Título: 5 centímetros por segundo / Byousoku 5 senchimeetoru
Año: 2007
País: Japón
Director: Makoto Shinkai
Guión: Makoto Shinkai
Intérpretes: Animación.
Puntaje: 7,50
A veces una imagen te enamora, me paso esto cuando vi algunas de este filme en un video o post de algún blog, creo que era en un vídeo de música. La cosa es que finalmente, apareció la peli frente a mis ojos. Y con otra imagen. Pero… díganme romanticona, jajaja algo me dijo… “es esta!!!” y era. Si, si, puede ser que más que hilos invisibles desde la peli hacia mi, sea un recuerdo de aquel lado donde vi las imágenes, que me hayan dicho el nombre y que quedo escondido en mi inconsciente. Pero a mi me gusta más la otra versión jajaja.
Esta vez debo decir que no se guíen por la nota. Un 7 suele ser una peli que aprueba y apenitas algo más. No llega a muy buena, como considero a las que les califico con 8. Esta, sé que con el tiempo, alcanzará ese número. Ayer tenía un 7, y hoy ya subió a 7,5. El porqué de no darle demasiado nota es básicamente porque la historia es muy simple. Simplísima. Pero aún así esta contada con maestría. Ahonda poco pero eficazmente. El conflicto es el mismo a lo largo de toda la peli, pero va creciendo en intensidad, y sobre todo, va cambiando la forma en que ese conflicto roe en el alma de los protagonistas.
¿De qué va? Es la historia de amores a distancia. Especialmente una pareja, pero hay otros personajes que aparecen y sostienen esto, una distancia, aún estando cerca. Pero lo principal es la distancia entre los dos enamorados, que se conocen y aman desde chicos.
Y acá viene la magia. Como esta contado!!! Visualmente es un deleite. Sinceramente, por el solo hecho de darle a la vista el placer de ver esas imágenes, se las recomiendo. Unos dibujos preciosos, y un juego con los focos y fuera de foco, que enamoran.

Además la música, más que linda. Tierna y tristona como la peli. Y el ritmo. Hay escenas algo lentas, y sobretodo, tensas. Pero tensas en el buen sentido. Ya verán. Y varias escenas, tremendamente poéticas y sentidas. Una de ellas, es un viaje en tren, un lujo el manejo del ritmo y la ansiedad.
Como si esto fuera poco, la transformación que sufre el personaje principal es para pensar y meditar, y duele.
Y con un final, que engrandece más la peli.
9 Comments
La vi hace tiempo con mi hija, y nos encantó, casi más a mi que a ella, pero bueno. Un gran animé.
Saludos
Roy
Me gusta el anime, me parece un mundo por conocer, no he visto mucho pero tengo muchas ganas de hacerlo, tengo algunas cintas aguardándome. Ésta no la conocía pero veo muy buenos dibujos en las imágenes que has puesto, y parecen decir bastante, también veo que destacas el ritmo y la poética del filme, lo cual me parece bueno, en ese sentido el dibujo japonés me parece muy maduro, muy serio en abordar ciertas temáticas aún en la ilustración. Besos.
Mario.
Dialoguista, no he visto esta peli pero tiene una facturación artística impecable, muy bella.
Por cierto, me compré recientemente la 2a parte de El Eternauta (uno de mis comics preferidos que lo conocí gracias a tí!). Esta 2da parte también genial aunque claro, no tiene el factor sorpresa e imprevisible que tenía la 1era parte.
Saludos!
La vi en su momento en el 2009 con una ex. El otro día estaba nostálgico y la volví a ver, irónicamente el día que se publicó este post.
Gran film.
De esas películas sencillas, que cuando pasan los años y las volvemos a ver ahondan aún más en nuestro corazón.
Muy bueno tu blog. Te dejo el mio:
http://www.letrascinefilas.blogspot.com/
No leemos.
Mario
Te animas con el anime eh? Un mundo desconocido y lleno de calidad. Te recomiendo Satoshi Kon y su Paprika y Perfect Blue señorina. Un beso. Todo un placer, cómo siempre.
No la conocía pero por lo que dices tiene que ser una maravilla (ohhh que bonitas las imágenes que has puesto ^__^) así que me pongo a buscarla :).
Un saludo!!
ROY BEAN: Es posible que le haya gustado más a ella, quizá por que en definitiva es una película romántica. Y el romanticismo a las mujeres nos gusta jajaja
Saludos!!!
MARIO: Ojo que el ritmo es algo lento eh, pero de una forma que genera tensión por momentos. Las imágenes son de lujo, como pasa de foco a fuera de foco, es algo que visualmente se disfruta. Y ni hablar de los dibujos en si. Mirala que seguro que la disfrutas. Saludos!!!
RICARDO BATICON: Quierooo saber cómo es esa segunda parte, no sé si el que yo leí las tenía a ambas incluídas o era solo la primera parte.
Y siii, a vos que te gusta jugar con las imágenes, esta peli es digna de un homenaje artístico de esos que haces vos 😀 Un Abrazooo
LEAN: perooo justooo eh, no ves que cuando digo que prefiero la versión fantástica tengo razón jajaja Hay una explicación razonable y otra mágica para esos encuentros con las películas. Saludos!!!
MARIO: Pronto paso a visitarte, teneme paciencia porque no siempre puedo navegar como quisiera jajaja Saludos y muchas gracias por pasar por aquí.
EMILIO LUNA: Siii, a veces me animo 😀 jajaja Y por supuesto, tus recomendaciones son tenidas más que en cuentaaa. Es un placer para mi verte por aquí también. Besos
SIDHE: Decime que tal te pareció cuando la veas. Ya por las imágenes solamente, vale el visionado. Saludos!!!
Si crees que el desamor es una historia simple…
Esta película, aunque no sea una obra narrativa de impecable factura, es precisamente por su sencillez reconocida en la vida real por lo que roza casi lo sublime, por su crudo realismo (incluso entendible en occidente). He visto historias de desamor, incluso he vivido una (porque el desamor – no como el amor que puede repetirse) solo se da una vez en la vida, ya que marca de tal manera que te consume casi hasta `desconstruirte´ (lo que no quiere decir que no se pueda y se siga viviendo).
Está contada precisamente con simpleza, son sentimientos reconocibles, y por eso ahonda en la maestría de las emociones que destilan dichos sentimientos.
Siento tener que aclarar tu opinión. Pero el conflicto es distinto en las tres historias, y en sus tres diferentes etapas de sus vidas; al contrario de lo que piensas, no se intensifica sino que se va apagando ese sentimiento de desamor a lo largo del film como en la vida misma, al menos el de Takaki y el de Sumita; ya que la historia de Akari realmente no se cuenta al "completo": debemos intuirla tras su infancia o primer episodio, y es mejor no elucubrar más allá de su boda.
5 centímetros por segundo es lo más grande que ha parido y parirá Shinkai, tiempo al tiempo; además de ser posiblemente la mejor película que hay y que habrá sobre el desamor, y que lo que venga será un burdo plagio como le ocurrió a GITS… es más, me atrevo a decir que ni él mismo es consciente de lo que nos ha regalado, como le ocurrió a Masamure Shirow en occidente: una carga emocional que difícilmente olvidaremos aunque no lo recordemos.
Lástima la mía no poder oírle hablar sobre ella antes de que se olvide de lo sintió al hacerla. Porque no será lo mismo que sienta al recordarla.
Y sigue animándote; generalmente son mejores que las de imagen real. También “La chica que saltaba a través del tiempo” es más animada y frenética; Summers Wars; El viaje de Chihiro;
Planetes… investiga un poco, es un mundo de ensoñación, literalmente es otro universo de emociones y sentimientos.