Título: 5 metros cuadrados
Año: 2011
País: España
Director: Max Lemcke
Guión: Pablo Remón, Daniel Remón
Intérpretes: Fernando Tejero, Malena Alterio, Manuel Morón, Secun de la Rosa, Emilio Gutiérrez Caba,Jorge Bosch
Puntaje: 8

Estamos frente a una peli de las consideradas “menores” por el presupuesto y la historia sencilla y “cotidiana”. Una película que deberá verse metiéndonos en la situación inicial de los protagonistas para entender el verdadero nudo donde radica que personas se vean envueltas en fraudes de este tipo. De buenas a primeras, el espectador siente que estos protagonistas son demasiado ingenuos, pero a decir verdad, si nos situamos como se debe, será fácil entender que en determinadas circunstancias, esa ingenuidad es parte de una esperanza que ve un oasis a la vuelta de la esquina. Es la esperanza de un mejor pasar, el anzuelo de una oportunidad única, la incertidumbre de perder esa oportunidad, la visión de futuro resuelto, la que hacen que los ojos y sobre todo la razón se empañe y los protagonistas se encuentren creyendo en cuentos de hadas. Si esta situación inicial no se entiende, la peli les va a parecer demasiado inocente. Pero hay que ver como aún cuando el velo se empieza a correr, ellos mismos quieren por momentos no ver.

Lo que esta impresionantemente bien retratado es el cansancio, el cómo opera esta gente sin escrúpulos, que apela al tiempo, y a cómo éste corroe la paciencia, la fuerza, las esperanzas y hasta las vidas de aquellos que reclaman lo que les pertenece. Y entonces el gran dilema es: ¿sigo reclamando lo que es mío aún a costa de arruinar mi vida?
Me recuerda una conversación que tuve hace mucho con un amigo y que hablábamos de no viene al caso, y en la que llegamos a la conclusión de que lo importante era hacerse las siguientes preguntas ¿cuánto vale? Y ¿cuánto te cuesta? Y es que no siempre cuesta lo que vale. Ahí esta el punto. Quizá por momentos se verán pensando en que es mejor “dejar atrás” “superar la estafa” antes que la estafa siga presente en cada minuto arruinándonos el presente. Pero claro, lo de uno es de uno, y la impunidad molesta. ¿Por qué rendirse? ¿Hasta dónde se permite que nos estafen como si nada pasara? Ese es el dilema central de la película, que cuenta además con un papel protagónico que avanza como la película, que se transforma poco a poco. Mención especial para el momento preciso que se ha buscado (buitre) para proponer el asunto.

Una película que tiene varias cosas rescatables, un guión notable que muestra varias capas del problema: no nos olvidemos del entorno y cómo este juega un papel importante (hablo de la familia). Y un largo etc para debatir. Todo muy bien construido.
Otra mención aparte el personaje de la mujer y sus acotaciones, a veces acertadas, a veces para mandarla a la merdeee 😉
Desde acá, la recomiendo con ganas. Sencilla en su realización, compleja en su guión. Una peli para exasperarse y pensar.
7 Comments
La consideraré antes de los bloggers porque pinta bastante bien eh, aunque es verdad que muy poco se escuchó de ella.
Un abrazo dialo.
Pues ya la tengo que ver. He querido verla desde que el año pasado ganó en el festival de Málaga. Fernando Tejero y Malena Alterio desde Aquí no hay quien viva me caen genial, y si ya tenían química en papeles cómicos es normal que me muera de ganas de verlos en la otra cara de la moneda.
Tu crítica está genial y me dan ganas de echarle un vistazo cuanto antes. Posiblemente sea la próxima película que vea.
¡¡Un saludazo!!
También tengo ganas de verla aunque estas parejas que se eternzan en pantalla como la de Alterio y Tejero, empiezan a ser sospechosas y, al final, sus personajes podrán por delante de su trabajo! Ojalá me equivoque, peor en algún momento pasará! Un saludo!
http://blogdecineparaulaviva.blogspot.co.uk/
Justo hoy me han hablado de ella, y ahora leo esta crítica tan positiva. definitivamente tengo muchas ganas de verlaaa!!! un abrazo!
pues ésta la voy a ver tb. La última que vi por recomendación tuya me gustó, Warrior
DANI: Y la viste? Daleee. Un Abrazo 😀
ROKE MOLINA: Es bien sencilla, pero potente, te va a gustar (creo). Saludazooo!!!
KEN´AY: La verdad es que la pareja por lo menos de momento funciona perfecto, super creíble, y muy bien actuado. Saludos
ISMAEL CRUCETA: No sé porqué se vio tan poco, es muy buena. Mirala y me contas. Saludos!!!
BARRY LYNDON: Es que Warrior es sensacional!!! Mi preferida del año pasado, me encantó. Esta es mucho menos adrenalítica, pero buena también.
Me ha gustado más tu crítica que la peli. Me ha parecedo demasiado simple, un relato muy lineal. Alla no lo se, aquí es un problema demasiado habitual como para contarlo de forma tan evidente. O quizas sea que trabajo en esto. Saludos y a ver si coincidimos en otra 😉