Título: Anastasia
Año: 1956
País: EEUU
Director: Anatole Litvak
Guión: Arthur Laurents
Intérpretes: Ingrid Bergman, Yul Brynner, Helen Hayes, Akim Tamiroff, Martita Hunt, Felix Aylmer, Serge Pitoeff.
Puntaje: 9
Y seguimos con las pelis de antaño. De a poco me voy poniendo al día con aquellas pelis que grabo de la tele, en mi vieja y querida videograbadora, en los viejisimos y queridos vhs!!! Y hoy es el turno de hablar de Anastasia. Y cuando una ve este tipo de pelis, es inevitable decir: que bien que se las arreglaban para hacer una trama interesante (cosa que ahora no es común aún cuando la plata en muchas producciones sobra, no, no hablo de Avatar, que todavia no vi, ni hablo de ninguna en particular). Esto no quiere decir que antes no se hacian bodrios, y que ahora no se hacen buenas pelis, que ustedes me entienden 😉
Vale aclarar que no vi la Anastasia animada de 1997, por lo que la historia era nueva para mi. De todas formas, por lo poco que sé de la peli de 1997, la que aquí nos compete es muchísimo más misteriosa, menos explicativa y tiene más relación con los hechos reales.

La cosa es que Anastasia empieza con una introducción que ya intriga, es creo yo, el primer acierto de la peli. En un cartel explicativo como se hacia antes y que hoy por hoy a veces se vuelve a ese recurso, se nos explica el antes, en breves lineas, pero muy bien resumidas y cargadas de sentido.
” En 1917, la dinastia Romanov, monarcas de la Rusia Imperial, fue derrixada por la revolución. Algunos nobles y sus seguidores huyeron pero el zar, su esposa y sus hijos fueron encarcelados y fusilados en 1918. Poco después comenzaron los rumores de que un miembro de la familia habia escapado y aún estaba con vida. En las semanas, meses y años que siguieron, los rumores se intensificaron. Y luego, apareció una mujer, de quien se decia era la hija más joven del último zar, Su Alteza Imperial La Gran Duqueza Anastasia. Sólo ella, si aún esta con vida, conoce la verdadera historia que verán”
¿Interesante, no?

Y pasamos a 1928, en París, vemos la ciudad, el gentio y la cámara se acerca hacia “ella”, Ingrid Bergman, la protagonista, que hizo un papel exquisito (y se llevó el Oscar a la casa), cargado de matices, un personaje díficil de lograr, y que en ella se ve más que creible. Y unos seres que se le acercan, buscando réditos económicos al creer haber encontrado a la única sobreviviente, de la que no se supo nada más. Y si no es ella, no importa, ellos quieren que lo sea. Total, si no es, esta loca, por lo que puede hacer que es y punto. Y en eso nos metemos nosotros. ¿es? ¿no es? Nos mantenemos toda la peli cual detectives mirando cada gesto, cada palabra, cada detalle, queriendo descubrir la verdad, algo que nos indique quién es esta mujer. La carga de suspenso es dramática, y excelente. Y va en aumento a medida que pasa la peli. Como asi tambien va en aumento nuestra identificación y empatia con los personajes. Y la trama se enrieda cuando aparece la emperatriz, que se niega a ver a su posible nieta. Por lo que toda la historia, se va enriqueciendo. En si, son pocas las situaciones que se van sumando pero cada una, todas para corroborar la identidad de la protagonista, suman tiempo al suspenso, hasta llegar a un climax de lujo y un final, de alta alcurnia, con mensaje incluido.

Si tienen oportunidad de encontrarla por allí, no se pierdan esta peli, estoy más que segura que le encontraran muchas cosas destacables: algunas de ellas son los actores , los planos, la música (Alfred Newman), la fotografia de Jack Hildyard con algunas composiciones preciosas entre las que destacan todas las imágenes nocturnas.
Con que siga encontrando este tipo de pelis, seguiré revolviendo vhs 😉
Les dejo un fragmento de la peli, a ver que tal les parece.
9 Comments
Esto es simplemente una joya. Y es que ver a Yul Brinner en pantalla era un lujo. Calidad y peliculones.
A mi me encanta.
Estas reseñas del cine antiguo que haces son buenisimas. Me encantan y la verdad… me han dado ganas de volver a verla. La voy a buscar!
QUE PELICULA EXCELENTE!… Un recuerdo barbaro con dos actorazos!
Ingrid Bergman, para mi una de las mujeres mas hermosas del cine…y muy bueno tu relato, me diste ganas de verla, aunque la anestesia me da un poco de miedo…ah, Anastasia… ja ja
saludos y buena respuesta!
Un peliculón de la época, vaya que si dos actores de los grandes, me gusta que traigas joyas como estas.
Muy buen post.
Un fuerte abrazo.
Yul Brinner!!!, ya por él nomás la veo! ahaha qué casualidad que justo que la vi posteada para bajar en un foro de cine clásico vos venías hablar de ella, es la señal que estaba esperando! a Verla entonces. Y conste, yo también grabo mucho en vhs jajajajjaa
Buenos días Dialoguista..
todo un clásico,me gustan las pelis antiguas tienen su encanto.
has visto esta…
http://www.youtube.com/watch?v=GZOFRtmMj8o
un saludo
Cómo me gusta Ingrid Bergman! De chica me vi todas sus películas, ésta en particular es fantástica! Gracias por hacermela recordar, la voy a ver en cuanto pueda
Sí que es una joyita y yo la tengo ya medio olvidada… qué chulo recordar pelis de los años 50!
Por cierto Dialoguista, me encanta la fotografía que has colocado en la cabecera del blog. Me encanta.
Ciao!
me encanntoo la informacion de tu blog…ahora la estoy buscando en todos lados la peli,,,chau
muy linda y completa tu informacion ahora la estoy buscando por todos lados a la pelii