Título: Arrugas
Año: 2011
País: España
Director: Ignacio Ferreras
Guión: Ángel de la Cruz, Paco Roca, Ignacio Ferreras, Rosanna Cecchini (Cómic: Paco Roca)
Puntaje: 9,5
La animación hace rato que se ha dado cuenta (y cada vez de forma más general) que es un estilo útil para contar no solo películas de temática infantil. En Arrugas la animación viene más que bien, nos inunda de ternura y de niñez, una etapa de la vida que en algunas cosas se le parece bastante y en otras es tan distinta.
Tocando un tema hondo, y cargado de sentido, mezclando picardía, inocencia, y experiencia, la peli nos muestra de una manera muy acertada, mediante un excelente guión que engloba en escenas extraordinaria la idiosincrasia de la vejez, aquello que viven y sienten nuestros ancianos. Y de costado, aunque no tan de costado, también habla de nosotros frente a los ancianos. Lejos de copiar a aquellas culturas que veneran a sus viejos, la nuestra, se incomoda con ellos. Y eso esta representado en la cinta.


Quizá algunas cosas, algunos diálogos sobre todo, suenen un tanto forzados, un tanto literarios, como aquel que filosofea en un ámbito cotidiano. Pero aún así no molesta del todo. Lo que más molesta, a decir verdad, es la tristeza que desparrama la peli, la verdad que dice. Y claro que molesta, si no lo hiciera, algo andaría mal en mí. Algo me dice, que no todo es tan así (aunque por supuesto el objetivo del filme es mostrar esa parte de la historia, esas personas, esas problemáticas, y no sería del todo efectivo que se pintaran casos variados). Pero uno quiere creer, que no todos se desentienden de sus familiares al llegar a viejos, que no todos aparecen solo en Navidad. Quiero creer que no.
Pero lo cierto es que es casi la regla, y que más allá de eso, lo que se plantea perfecto es la sensación de desamparo que vive el viejo, y lo difícil que debe ser afrontar una etapa de la vida en la que tiene la menor colaboración y entendimiento de los demás.
Cada uno de los personajes, cuenta algo distinto de esta etapa, cada característica refleja algo importante en el ser. Lo que de buenas a primeras nos puede sonar tonto (la viejita juntando la comida), se llena de sentido luego. Irrisorio pero con sentido. La utilidad que tiene para el espíritu hacer algo por otro, es inmensa, y eso se ve aquí muy bien, de manera dulce, infantil, ilógica, pero con mucho sentimiento. Y así pasamos por diferentes características en cada uno de los ancianos, todas ellas aportan una pincelada más al cuadro. Un guión de lujo, para una película que debería verse por todo el mundo. Sensacional, sin más. Alguien decía por ahí que el cine debe decir algo sobre la vida. Arrugas, lo hace. Y dice mucho.
Recomendadisimaaa con signos de ADMIRACIÓN!!!
9 Comments
Ahí le has dao!!!
muy de acuerdo con todo. A decir verdad a mi también me "molestó" un poco el hecho de que solo se muestran a unas familias hipócritas o de alguna manera demasiado preocupadas por sus vidas que olvidan las de sus ancianos porque aunque sí que es la tónica, no es la norma general (estoy viviendo la situación de primera mano, y cada fin de semana estoy ahí). Creo que el hecho de haber puesto algún personaje secundario que recibiera visitas de su familia habría dado más juego, no habría sido tan "pesimista" y habría sido más real.
Saludos 😉
ANGEL: :))) 😉
GINE: Nos pasó parecido con El ilusionista, ¿te acordas?. Yo creo, que quizá no lo hicieron para que no terminara quedando una historia de "buenos y malos" y se alejara del universo que querían contar. Igual, pienso como vos, me jodió un poco por lo mismo. Saludos 😉
A mí me recordó un poco tambien a El Ilusionista, qué se yo, pero este cine animado es el que me encanta más allá de las grandes producciones de Pixar por ejemplo; hay algo aquí que se transmite bellamente, aunque muy tristona y todo no deja de llegarte su mensaje. Una joya que merece reconocimiento.
Un abrazo dialo, estupenda reseña!
He escuchado muy buenas críticas sobre esta película.
Creo que con está me convenciste. La veré cuanto antes 😉
Muy buen blog el que tienes. Yo estoy empezando con uno.
http://elojodebaltasar.blogspot.com/
Saludos cinéfilos!
Me ha encantado tu entrada, ahora me animaré a ver esta animación.
Besos.
DANIEL: Muy de acuerdo, a mi también me encanta este tipo de cine. El ilusionista me fascinó. O "Cuando el viento sopla" que creo que también viste. Son pequeñas joyas para recomendar y hablar de ellas porque se tienen que conocer!!! Un Abrazo!!!
ANNY ROZAS: Bienvenida al mundo de los blog entonces!!! Ya me daré una vuelta (el tiempo me tiene a mal traer, así que puede ser hoy, o dentro de una semana, pero iré jajaja). Mira esta peli, y después me contás!!! Saludos 🙂
ISABEL: Si no me equivoco te va a encantar!!! Ya espero verla reseña en tu blog :)))
seguro que es buenísima, pero no me llama la atención…fíjate
Magnífica, al final la he visto, por obligación de VaDeCine, y me ha encantado. La he criticado y también la he puesto por las nubes.