Se viene el BAFICI 2010, del 7 al 18 de abril podremos disfrutar del Festival. Este lunes 29 de marzo se comienzan a vender las entradas anticipadas. La oferta de películas es, como siempre, rica en cantidad, variedad y calidad. Y ante tantas pelis, ¿cuál vemos? Lo bueno sería poder verlas tooooodas 😉
Para aquellos que no saben qué ver, les traigo una selección super subjetivísima!!!
Miren que aclaré, la selección es subjetiva, muchas las elegi por el director, otras porque confió en el criterio de bloggueros amigos que las han destacados en sus reseñas, otras, sencillamente, porque me han gustado las sinopsis que plantean. Parada frente a la grilla de programación, mi elección (reitero SUBJETIVA Y CAPRICHOSA) es la que verán a continuación.Los invito a todos a que den su opinión reafirmando alguna de estas pelis, o bien, mejor aún, aconsejandonos de ver otra que aquí no este seleccionada, para que podamos incluirlas en el post, y asi con la opinión de todos, armar una mini guía que nos sirva a la hora de elegir que ver.
LAS MÁS CONOCIDAS:
Para los que no la vieron y para los que la vieron en circuitos alternativos 😉 esta es la gran oportunidad de ver en pantalla grande la excelente peli de animación MARY AND MAX!!!
Siguiendo con las más conocidas, nos encontramos con:
La cinta blanca
Ajami.
Celda 211
LAS MÁS VIEJAS:
Cazadores de almas. (1925) (Estados Unidos)
La vía Láctea. (Luis Buñuel)
Stromboli, terra di Dio. (Rosellini).
Escala en la ciudad. (1935) (Argentina)DOCUMENTALES:
Para los que gustan de los documentales, seleccioné dos que me parecieron interesantes, pero recomiendo que den una repaso a la lista general del BAFICI, porque hay muchísimos más y de temática variada.
The Edge of Dreaming (El límite de los sueños)
Monster Road (Camino del monstruo). (Estados Unidos)CORTOS:
Una selección, (reitero hasta el cansancio, personalísima) de pelis de menos de una hora.
El camino de la luz. (Argentina)
Online. (Argentina)
Composición para goteras en lluvia sostenida (Argentina)
Tenis
Prometheus’ Garden (El jardín de Prometeo). (Estados Unidos)
El Evangelio (España)
Cynthia todavía tiene las llaves (Argentina)
Oxygen (Rumania) (40 minutos)
Countryside 35×45 (Paisaje 35×45). (Rusia) (45 minutos)
LARGOMETRAJES:
Velódromo (Chile)
Yuki y Nina (Francia)
Constantin y Elena (Rumania)
La Famille Wolberg (Francia)
The Robber (El ladrón) (Alemania. Austria)
The happiest girl in the World (La chica más feliz del mundo) (Rumania)
La reina de las manzanas (Francia)
La mujer sin piano. (España. Francia).
Due vite per caso (Dos vidas, quizá) (Italia)
Twigson (Ramita) (Noruega)
Ghost Town (Pueblo fantasma) (China)
Beyond the Road (Más allá del camino) (Kosovo)
Meurtres à l’Empire State Building (Los asesinatos del Empire State) (Francia)
Go Get Some Rosemary (Daddy Long Legs) (Estados Unidos)
McDull, Kung Fu Kindergarten (MacDull, jardín de infants kung fu) (China. Hong Kong. Japón)
Police, Adjective (Polcía adjetivo).(Rumania)
Lo que más quiero (Argentina)
Like You Know It All (Como si supieras todo). (Corea del sur)
Kerity, la maison des contes (Kerity, la casa de los cuentos) (Italia. Francia)
13 Comments
yo siempre tan colgado… crei que bacifi era algo de Batman…je
bueno, pero muy buena la informaciòn… tratare de ver alguna… cual recomendas?
saludos
Es terrible la cantidad de cortos y largos que hay… son más de 400!
Yo ya hice mi pequeña pre-selección, pero lejos estoy de los maratones que supe hacer años atrás (llegué a ver 4 películas en un día: un desastre) Iré a ver 7 u 8 y las disfrutaré como es debido. El año pasado me fue bien, salvo por un bodrio tremendo.
Igual, nada supera a esa película de 3 horas en la que la que Björk se convierte en ballena, ceremonia del té mediante.
Dicen que este año hay una muy buena llamada Sweetgrass.
MURCIELAGUITO:
jajajajja, no, esta vez, Batman no tiene nada que ver, jajajaja.
¿Cómo que cuál recomiendo? jajajajaj ESTAS QUE NOMBROOOOOOO, jajajaja. Es mi selección, lo más reducida que pude 😉
MGE: Son muchisimas!!! Yo debo decir, que siempre hago una selección y después nunca puedo irrrrrrr. Entre las horas que tengo que dedicarle a ver pelis para la facu, no me queda mucho tiempo para ver más. Asi que yo de maratones, ceroooo. Con que pueda ver una, de todas estas, ya estoy conforme. ¿cuál es tu selección de 7 pelis? me gustaria saber!!! Yp hace dos horas que estoy leyendo sinopsis, jijijijiji
Dialoguista nos encontraremos en el BAFICI??? jajaja quien sabe 😛
Quiero volver a ver Mary and Max! es una historia tan encantadora =)
También quiero ver Yuki & Nina el cartel me llamo mucho la atención!
Voy a seguir averiguando sobre las otras peliculas.
saludos
Me pasa como a vos Dialoguista, siempre me meto en la grilla de programación, elijo día, hora, peli que puedo ver y naaaaaada después no puedo ir. Una bronca porque además de las proyecciones en sí el BAFICI está bueno como contacto con los que hacen y viven el cine.
Que suerte que tienen de poder ir. Yo vivo muy lejos y ya empiezo la facultad otra vez, así que no podré ir…
Espero que la disfruten :'( jejejej
Recomiendo "Mary and Max", "Das weisse band…" y "Celda 211"… "Ajami" la tengo que ver todavía, así que pronto la crítica 😉
Saludos!
PM
No conozco casi ninguna , espero que cuando las veas vayas comentando.
Un abrazo.
la vía lactea es fukinmente genial1 Es más diria si alguien quiere ver una fuente de 2el canot d elos pajaros2 (no me pidna que lo ponga en catalan ahora) puden ver ahí
Saludos nimios!
100% recomendable Mary And Max, acabo de poner mi critica en mi blog, que empezé hace poco. Espero te pases algún día y acepto sugerencias, consejos, burlas, etc…
http://yahircriticacine.blogspot.com
Estuve leyendo la Biblia (el libro de dinubila) y a "Escala en la ciudad"la mata bastante…
De las que nombraste, voy a intentar ver:
-Kerity
-Police, Adjective
-Twigson
-The Robber
y la que ya mencioné, Sweetgrass.
Veré si quedan entradas y si la billetera lo permite. Cómo aumentó el precio en relación a años anteriores. Pensar que en el 2005 salía 3 pesos con descuento y ahora sale 8. Cinco pesos en cinco años es mucho.
Pero bueno, es una vez al año y hay que disfrutarlo. ¿Nos cruzaremos en alguna reunión?
MUY BUENA INFORMACION
SABES SI VIENE ALGUN DIRECTOR A DAR CHARLAS O LA ULTIMA PELICULA DE…"
SUPONGO QUE NOS VEREMOS POR AHI
SALUDOS
HOLA A TODOS, PERSONALMENTE SEGUI AL BAFICI LOS PRIMEROS CINCO AÑOS, DPS NOTÉ UN "CRECIEMIENTO E INDUSTRIALIZACION" TAN GRANDE QUE LLEGO A MOLESTAR, COMO POR EJEMPLO QUERES VER UNA PELI Y TENER QUE RESERVAR CON UNA SEMANA DE ANTICIPACIÓN O HACER COLA DURANTE HORAS PARA DPS ENCONTRAR QUE SOLO QUEDAN LUGARES PARA UNA FILM DE DINAMARCA UN LUNES A LAS 23:30………….EN FIN, PARA MÍ DEJO DE SER INDEPENDIENTE, INCLUSIVE SE DE DIRECTORES QUE QUISIERON AVERIGUAR PARA PRESENTAR PELICULAS Y TUVIERON MÁS BUROCRACIA Y VUELTAS, QUE DESISTIERON.
ENCIMA DE TODO, LA CALIDAD DE LOS FILMS YA NO ES LA MISMA, ME ACUERDO EL ULTIMO AÑO QUE FUI, GANO CAJA NEGRA DE ORTEGA Y LA CRITICA REAL (del publico) LA DA COMO MALA, ABURRIDA Y NI HABLAR, CUANDO VI UNA PELI DE JUANA VIALE, NO RECUERDO EL NOMBRE AHORA PERO TODO ESO A MI CRITERIO DEJO DE DARLE CREDIBILIDAD AL FESTIVAL.
PARRAFO APARTE PARA LAS PELICULAS NACIONALES CON TEMATICA DE DESAPARECIDOS, TODO BIEN, EN UN TEMA DELICADO PERO YA ESTA, NO PUEDE SER QUE SIEMPRE SE PROYECTAN PELICULAS ARGENTINAS CON LA MISMA TEMATICA……….
NO LOS ABURRO MÁS , FUE UNA OPINION UN TANTO EXTREMISTA (en el buen sentido) PERO LA VERDAD ME DESILUSIONA MUCHO EL BAFICI ULTIMAMENTE
SALUDOS