Título: Cairo Time
Año: 2009
País: Canadá, España, Egipto.
Director: Ruba Nadda
Guión: Ruba Nadda
Intérpretes: Patricia Clarkson, Alexander Siddig, Elena Anaya.
Puntaje: 7
Lo que me llevo a ver esta peli fue que me pareció peculiar los países que integraban la coproducción, bastantes diferentes entre sí. La conjunción resultó buena.
Tenemos un drama romántico que no cae en el beso fácil, ni en declaraciones de amor incontrolables. Más realista, eso lo hace aún más intenso.
La mirada de un lugar a través de los ojos de un turista (muy bien captada esa mirada por la cámara y por el guión), y las diferencias tan marcadas entre culturas son otras cosas que aderezan esta historia.
Una de las principales diferencias culturales es justamente la que existe entre hombres y mujeres. Diferencias que nuestra protagonista enunciará y protestará por ellas. Unas protestas o comentarios que van a parar a un barril sin fondo, con respuestas inacabadas o evasivas. No se profundiza. Pero no porque esto sea un error. Sino por lo que antes mencionamos, que la película se mantiene dentro de la mirada de una turista. Una extranjera que vislumbra las diferencias en las capas superficiales pero que se le vedan las posibilidades de comprender las capas más escondidas de todo esto. Todos temas que su compañero en el film (una persona del lugar) entiende como problemáticos pero que al vivir ahí también comprende que es aún más complejo que lo que se ve.
Y entre ellos surgirá la chispa de la atracción. Pero no solo tienen en contra estas cuestiones antes mencionadas, además, ella esta ahí para encontrarse con su marido que resulta estar detenido por un trabajo en ONU.
Sabemos entonces de entrada, que el marido volverá en algún momento. ¿Qué pasa mientras tanto?
Justamente todo esto que les digo: diferencias culturales, atracción, lugares desde bellísimos hasta caóticos. Y sin querer viajamos con la protagonista, nos sentimos desorientados como ella, pero poco a poco, todo se nos va tornando más cotidiano.
Las actuaciones de ambos están muy bien. Ella con su mirada seductora pero madura. Él con su cortesía pero su sensualidad en cada gesto.
Buen planteo, llevadero desarrollo, y coherente final. La peli aprueba y un poco más!!!
5 Comments
Hola Dialoguista!
No he visto esta peli pero me la apunto. Me gusta Patricia Clarkson, últimamente la he visto en varias películas, como en Shutter Island de Scorsese. Y también sale la española Elena Anaya, genial.
Saludos!
Me interesa esta pelicula, pero no se si se ha estrenado en España.
Si alguien pudiera contestarme lo agradecería.
Una mirada sensual introspectiva y bella a una ciudad, y unos personajes que convergen desde sus diferencias hacia un sentimiento común. Excelente el tempo pausado que nos lleva por el camino que Juliette va recorriendo. A destacar la calidad interpretativa de la pareja protagonista y el buen pulso de una joven y talentosa directora a la que tendremos que prestar atención.
anda, ésta la comenté en VDC
Sólo la he visto por televisión, pero varias veces (tres o cuatro…) y siempre le encuentro algo nuevo; me gusta el desarrollo de la relación entre los protagonistas y sobre todo el choque que Juliette siente entre su modo de vivir y una potencial adaptación a la cultura árabe en caso de establecerse en El Cairo, v.g. abrir un café para mujeres: me pareció un hallazgo de la directora Ruba Nadda. El final es el único que podía plantearse, otro habría sido una norte-
americanada. Perfectos en sus roles Patricia Clarkson y Alexander Siddig.