Llega la nueva película de Campanella. Esta vez un remake, de una
peli de 1976. Yo tenía un añito. Y sinceramente no la vi luego tampoco, me
sonaba el título, pero no la he visto. Gracias a este remake investigué un
poquito, y me di cuenta que aquella, también contaba con grandísimos actores,
como esta. Algunos de los cuales he llegado a ver en pelis o programas de tv. Y
otros no.
La cosa es que en esta remake, el nombre es diferente.
Aquella se llamaba “Los muchachos de antes no usaban arsénico”, y
esta se llama “El cuento de las comadrejas”.
Les hablaba de los actores, un reparto que es un lujo aquí y donde
sea. Da gusto ver una peli donde estén ellos, nada más por verlos actuar,
porque siempre lo hacen maravillosamente.
¡A ese elenco se le suma uno de los Le luthiers, que lujo!
Con decir que, si la peli era mala, ya con solo ver a estos cuatro
juntos, me daba por satisfecha. Pero no, la peli no es mala, es buenísima.
Humor ácido, humor negro, humor inteligente. Grandes actuaciones,
buenísimo y desternillante guion. Excelente dirección, excelente dirección de
arte también.
Todo está perfecto. Como broche, la vi en el cine, cosa que cada
vez escasea más, y como frutilla del postre, acompañada (suelo ir al cine
sola), de mi hija y mi madre. ¿QUÉ MÁS SE PUEDE PEDIR?
Escuchar a mi hija reír, con las ocurrencias de estos genialísimos
cuatro, fue una maravilla.
Por momentos me recordaba a aquel gran clásico “EL ocaso de una
vida”, por otros la notaba super argentina.
Y es que estos cuatros, están ya grandes, y en la trama, se ve esa
necesidad de reconocimiento y de juventud de la protagonista. ¡Una Graciela
Borges extraordinaria!
Con un guión, me imagino adaptado, por la distancia del tiempo,
con otros nombres que resuenan, y otro material de archivo. Ahora se me antoja
encontrar y ver la original.
Aquella con Narciso Ibañez Menta, el que yo llegue a conocer, por
su impronta en el terror argentino, o Mario Soffici, gran director de cine argentino de antaño!
Esta, con Graciela Borges como decíamos, más el trío de lujo,
compuesto por Brandoni, Martinez, y Marcos
Mundstock (El Le luthiers!).
¡Así que gente, no se
la pierdan!