Título: The painted veil. El velo pintado. Al otro lado del mundo.
Año: 2006
País: EEUU
Director: John Curran
Guión: Ron Nyswaner. (Basado en la novela de W. Somerset Maugham).
Intérpretes: Edward Norton, Naomi Watts,
Puntaje: 8
Hablábamos el otro día de esta peli con Pabela, y se la recomendaba. ¿Es un peliculón? Bueno, no. Pero es muuuy buena, al menos para mi gusto ;-).
Lo que me gusta de esta peli es mucho. Pero lo principal es el guión.
La profundidad con que se tratan algunos temas, los principales: el amor, la obsesión, la maldad, la infidelidad, la conveniencia, la impulsividad, es algo para destacar.
Los personajes de esta peli no aman tranquilamente, ni fácilmente, hasta se podría decir que no aman en la mayoría del metraje. Que todo esto se conjugue con una realidad tan caótica como una epidemia de cólera, lo hace no solo más humano, sino también más enrevesado todo.
Esta subtrama esta representada de una manera real, con todas sus vicisitudes, lo que nos hace también reflexionar sobre estas cuestiones.
¿La decisión de Norton fue noble? Todos sabemos que no, que no lo impulsaba su sentido de ayudar al prójimo, sino su indignación y recelo, su lado más oscuro. Para aquellos que no la vieron aún, esta decisión reside en meterse en el medio de una epidemia de cólera para apartar a su mujer de su amante. Será después, que tanto él como su esposa, crezcan. Y será entonces que todo el entramado de la peli se amalgame.
Otro acierto es que la trama no se desbanda para ningún lado indeseable, no se vuelve melodramática, ni ahonda en los golpes bajos apropósito. La historia es lisa y llana, pero las cuestiones que toca, de lisas y llanas no tienen nada. Y ahí esta la magia del film.
Además tenemos dos actuaciones extraordinarias, no voy a hablar de Norton porque ya canso, jajaja. Pero su compañera de reparto no se queda atrás. Hablamos de Naomi Watts. El resto del reparto también esta muy bien. La música acompaña ese “no sé” de la peli, ese sabor amargo y por momentos tiernos.
Y un final, realista, como debe ser. Pero con la madurez que ambos personajes adquirieron en los 125 minutos que dura la peli.
Conclusión: Recomendada.
9 Comments
AH!!! la quiero ver, creo que hoy mismo me la miro cuando llegue del laburo!! Y por lo que veo la fotografía también parece más que notable!….Después te cuento!
Me interesaste con tanta promociòn, ademas, la actriz me encanta. Tratare de verla.
saludos
Aunque no es el tipo de pelis que prefiero, ya que la recomiendas tanto voy a echarle una mirada.
Saludos.
La quiero ver!! Que bueno que nos recomiendes buenas pelis como esta. Veo que algunos blogs se concentran en promocionar unicamente pelis que estan en cartel, e incluso a mi me pasa tambien, el pensar que si no es estreno es menos probable que entren a mi blog y lean mi post. Te felicito por alimentar el buen cine y te prometo que este finde la veo. Saludos!
Esta peli no recuerdo porqe no la ví, pero me interesaba en su momento…
Bueno, espero se pase a ver el famoso travelling 😉 😉
No tengo mal recuerdo de ella; quizás el único pero es que el envoltorio(fotografía, la excelente música de Desplat) parece más trabajado que el guión en cuanto al desarrollo de personajes(el de Norton carece de matices hasta mediado el filme).Con todo, muy recomendable.
como lloré viendo esta pelicula…¡¡
creo que es una historia de amor al reves..
primero el desamor y el odio…luego llega el amor…
bonito no?
un abrazo dialoguista
Hola Dialoguista!
Un 8… recomendada… sabes?… te va a parecer un poco surrealista, pero tengo esta peli comprada en dvd desde hace meses… y no me digas por qué… no encuentro el mometo de verla!!!… entre el tanto fútbol que hay ahora… y que cuando decido ver cine, ésta me da un poco pereza… bueno, intentaré que ahora me dé menos!
Un abrazo!
Volvíii siii porque después de tenerla grabada hace un montón y no verla como le pasa a Ricardo, al fin ayer pude. Me fascinó!, la verdad que no pensé que me iba a gustar tanto, pero realmente cómo el personaje de la Wats va cambiando me encantó- Es una peli que parece que dijera poco pero como bien decís, dentro de su planteamiento llano dice muchísimo. Y también, obvio, me lloré todo!!! jajajajaja