Bueno, buenoo, buenooo. Acá estoy otra vez para dar lata sobre el Directed By. Recuerdan el post de Dialoguista a lo Cameron? Jajaja. Eso era hace ya bastante, en el DB4. El DB5 lo administré yo, por lo que no hubo post de obras ni nada por el estilo. Ahora, en el DB6, pensaba hacer un post antes de las nominaciones, para armar una especie de recuento de mis favoritas, muy general e incompletamente. (y priorizando mis gustos, sobretodo). Pero finalmente, al no terminar de leer todas las obras como tenía planeado, el post va después de las nominaciones, y de paso hablo de ellas también. Jajaja
Nominaciones: En rasgos generales, las nominaciones estuvieron bastante bien según mi criterio. Nunca se esta de acuerdo al 100% con las nominaciones, eso es un hecho, pero a grandes rasgos gran parte de mis favoritas han sido nominadas en las principales categorías. Otras nominaciones me sorprendieron mucho, otras no entendí. Pero redondeando, estuvieron muy bien.
No sería honesta conmigo misma, si no diría que la mayoría de las nominaciones que no entendí, son las concernientes a mi obra jajaja. Las cuales agradezco muchísimo, por supuesto, pero claro, algunas, sinceramente creo que no merezco. Y no es falsa modestia, no, no, yo de modesta tengo poco juaaa 😀
Ahora vamos a lo que veníamos:
Las obras en las que Dialoguista participo y las nominaciones que obtuvo cada una.

ROTOS Y DESCOSIDOS (el que quiera leer esta comedia, haga click
aquí): Una comedia lígera, que buscaba divertir un poco, ser coherente dentro del género, y sacar alguna (aunque sea) media sonrisa. Mi objetivo principal al escribirla, fue divertirme. Mi preocupación principal fueron dos: que la plaga de diálogos que contenía (típicas de las comedias que me influenciaban) no dejaran demasiado sin trabajo la parte visual. Y… que en algún momento cause una mínima gracia. Jajaja. Eso era todo. A juzgar por los comentarios, eso más o menos se logró. Así que yo contenta. El punto fuerte en las nominaciones, a decir verdad, era solo la participación de Woody Allen (al tipo no hay con qué darle, destaca ;D ), por lo demás, no esperaba mucho más ya que ya les dije, elegí un género poco propicio, y una trama bien lígera. Eso si, entre mis expectativas, una parte de mi pensaba que en Mejor Canción, también podía llegar a meterse “Dame Fuego” (¿o sería que a mi me encanta?). La cosa es que no puedo estar más que contenta, por que la comedia fanfarrona se llevó 7 nominaciones. Ninguna de las principales, claro esta, pero siete. Jajaja Algunas hasta me hacen sentir un tantín incómoda 😛 Como la de Banda sonora adaptada jajaja (para el que no lo sabe, soy un queso musicalizando) jajaja que no sé si realmente quedó bien y no me lo creo, si resulta que no había mucha banda sonora adaptada, o capas Xavi (el administrador) justo la eligió un día que andaba de copas jajaja. Cuando vi esa nominación, lo primero que hice fue escribirle a José Mayo (mi colega en la otra obra) diciendole: “¿viste mi nominación a banda sonora adaptada? A que te caíste de culo cuando la viste?” jajaja Él, y varios de los que me conocen algo, saben el porqué, soy terriblemente mala en ese apartado. Después tenemos nominación a Mejor canción!!! Siii, Dame Fuego prendeee y queda enganchada en una nominación. Y eso que había mucha competencia. No sé si será de las cinco mejores, pero me alegro mucho por esta nominación. Y completamos con “mejor título”, “mejor actor protagónico” (che Xavi, me hubieras puesto a Dimitri jajaja, que Jim no le gana a nadie); mejor diseño argumental (es posible que por que pretendía ser miniserie, o es posible que porque tiene varias escenas en una, o es posible que por ambas cosas), mejor reparto (acá siempre me esmero, pero había tantos tan buenos que no sabría decir), y MEJOR PERSONAJE SECUNDARIO PARA WOODY ALLEN!!! Jajaja Siii, “el Woody es el Woody” 😀
Por supuesto, todas las nominaciones me ponen contentísima pero algunas más.
Pasamos ahora a:

HUÉRFANOS ROJOS: Obra co/escrita con José Mayo (Pueden leerla
AQUÍ). Ya en algún momento diremos qué cosa escribió y pensó cada cuál. De momento la información que esta disponible es la de la publicación de la obra. Jajaja. A ciencia cierta, mucho mejor obra que la otra, con un argumento mucho más pensado, sentido, y elaborado. De hecho, el argumento consiguió una nominación (y no fui yo la que lo pensé). Ahí quizá estuvo la mayor sorpresa, que la obra haya tenido tan poquitas nominaciones, pero como dije antes, no siempre se esta de acuerdo al 100%. No, no me estoy quejando, no jodan, que no estoy metiendo púa ni mucho menos, ¿Qué no se puede ni hablar cheee que ya están con chismes baratos? Jajaja. Huérfanos Rojos se llevó una nominación a Mejor Argumento, otra a Mejor Canción (si, compite con Dame Fuego jajaja), y una nominación a Mejor Actor Secundario para Phillip. Por supuesto, todavía puede alzarse con el premio a obra del público, al no estar nominada en las categorías principales, así que… como me decía mi entrenador cuando yo hacía deporte (allá lejos y hace tiempo), la carrera se termina en la línea de llegada, por lo que de momentos, Dimitri, Katya y elenco, siguen con todas las pilas. 😀 Una obra de la que, de verdad, estoy más que conforme. ¿volvería a escribir con José? Si, una y mil veces, porque el trayecto fue de lo más copado, la experiencia de los más nutritiva; y el resultado, algo de lo que estoy contenta. 😀
Y terminamos con el videominuto:
UTILIDADES: Unos muñequitos de plastilina que pueden ver
AQUÍ. Y que han conseguido una nominación a Mejor Videominuto. Los muñequitos están más que contentos, y yo también por supuesto. Imperfectos, con cortes no muy prolijos, pero salió, y quedó simpático. Jajaja
Este DB6 me dedique más a la parte divertida, sin dudas. Pero el próximo DB estoy pensando en hacer una obra con poquitisimos personajes, es probable que solo uno, y en un solo ambiente. A ver si me sale. Pero para eso falta bastante.
Ahora que ya hice el recuento de las nominaciones. Vayamos a que más había en el DB6. Claramente de todo.
No voy a decir que nominación me pareció justa y cuál no (salvo de las mías que ya lo hice), pero si voy a decir mis favoritas, sean cortas o largas. No son 5 de cada categoría, es general, como me acuerdo y como me sale.
Me gustaron mucho los títulos:
EL NÚMERO 3
OTOÑO REDENTOR
CATARSIS
FLUYE POR MIS VENAS
PLAGIO
HUÉSPEDES
Me gustaron mucho los póster:
CUENTA ATRÁS
PLAGIO
FLUYE POR MIS VENAS
Por decir solo tres y no generar polémicas porque la verdad hay tantos buenos.
Adoré la Banda sonora (sin distinción entre adaptada y original) de:
LA FONDA
LA LUZ DE MIS OJOS
CATARSIS
Me encantaron las siguientes canciones:
I PUT A SPELL ON YOU
SWEET DREAMS
YA NO SÉ QUÉ HACER CONMIGO
Como están viendo, no nombre a ninguna de las nominadas, apropósito. Varias de mis favoritas en cada categoría están entre las nominadas y nombrarlas sería perjudicial para la votación. Además de que sería poco ético para todos.
Y ahí van mis obras favoritas de las no nominadas ( de las nominadas, capas se lo digo algún día jajaja, lo que si puedo decir, que varias de mis favoritas, están en esa categoría).
Sin distinción entre obra corta y larga, me encantaron:
CATARSIS
GENOVESE
PLAGIO
LA NOCHE DEL TERROR
Y MUCHAS MÁS!!! 😀
¿Qué votará Dialoguista? Mmm no lo sabrán. Jajaja O será la mía, la que sea la papeleta publicada, como se suele hacer para generar suspenso? Jajaja Mentiraaa
Pero algo queda por decir, prontooo, hay serie, no digo más, el que quiera saber, que este atento a facebook. Esta vez Pabela y la que les habla, están escribiendo juntas. ¿SE IMAGINAN? jajaja siii, se imaginaron bien, nos estamos riendo de lo lindooo, jajaja.
6 Comments
Tomo nota de "lo que te gustó mucho", lo de la plastinlina no lo he visto aún.
Saludos.
Roy
Gracias a las menciones de Fluye por mis venas, Dialoguista. Precisamente, me veía antes nominado Póster, título o canción (I put a spell on you de Nina Simone o Little drop of poison) que todas las demás xD.
A mí también me encantó La noche del terror, que no ha recibido ninguna nominación.
Sobre tus nominaciones: ¡todas merecidísimas (¡genial por Woody!)! Yo incluso apostaba también por Paltrow en actriz, y por supuesto, las categorías principales para Rotos y descosidos y Huérfanos rojos. Por eso, vete haciendo a la idea de que o el premio del jurado, o el del público, ¡cae en tus manos! (o los dos, uno para cada obra).
Así que felicidades por tus 11 nominaciones, y ahora, más que nunca, ¡seguir con la hipocondría! XD
Saludos 😉
jajaja Completisimo post y que bueno… Yo hare como las ultimas ediciones mi top 7 de las obras que mas me gustaron, pero lo hare despues de la gala para no develar nada.
Un abrazo dialo…
ROY: Siii, pasate por el blog del Festival, porque las obras están tremendas. Acá ya nombre varias de las no nominadas, pero te recomiendo las nominadas también. Seguro que te entretenes un rato leyendo.
Saludos!!!
ISIDRO: De nada, usted se lo merece. jajaja Obviooo, la hipocondría a full jajaja ahora más que nunca, y me imagino como estas vos de loco de contento, tu obra es una OBRAZA!!! A Woody, perdón, pero hasta la premiación, lo van a ver hasta en la sopa jajaja
Saludos!!!
DANIEL: Espero es post Dani, yo al final, pensé que era mejor por el momento no decir mucho, a ver si me adivinan los votos jajaja y de paso aprovecho para hablar de esas obras que no llegaron a nominación y me encantaron. Abrazo Dialo!!!
Que bonito post… Por cierto, desde aquí te mando un FYC: Vota a Gordon-Levitt, se que este personaje te gusto mucho…
Casi me acabo de caer de culo al leer que adoraste la banda sonora de "La luz de sus ojos", porque si tú eres 'queso musicalizando', yo más.
Muy pronto hablaré de mis favoritos del DB, y puedes dar por seguro que estarás entre ellos.
Saludos!!!