Título: In your eyes
Año: 2014
País: EEUU
Director: Brin Hill
Guión: Joss Whedon
Fotografía: Elisha Christian
Intérpretes: Zoe Kazan, Michael Stahl-David
Puntaje: 8
“…-¿Por qué debería “cortarte”?
-Porque me amas…”
Con los nombres soy de terror, bueno, soy de terror con todo. Pero a veces me da por buscar quién es quién. Resulta que el que escribió y produjo esta peli fue hasta guionista de Toy Story, que no es poco decir.
El director por ejemplo, tiene una peli más en su haber, y ha escrito en un montón más.
La cosa es que esta peli, sin ínfulas de efectos especiales, logra una ¿ciencia ficción? ¿conexión? ¿cliché? que funciona sin que tengamos necesidad que nos expliquen el porqué funciona. Quizá faltaría eso para hacerla de ciencia ficción, que hubiera una explicación del porqué de esta extraña conjunción entre ambos protagonistas.
El tema viene así, él en un lugar, ella en otro, no se conocen, pero a lo largo de sus vidas… ven con los ojos del otro en determinadas situaciones y hasta sienten algunas cosas parecidas… chauuuuuuuu almas gemelas conectadas por la mirada, ahí mi costado romanticón aderezado encima con esto de la cosa inexplicable. Yo no pido más. Para mi el amor es inexplicable. Así que no me importa si se da o no la explicación de porqué tienen las miradas conectadas. A veces, pido poco. Así y todo, criticando un poco el guión, también me gustó, me pareció original en su punto justo.
Otra cosa que hay que investigar es al director de fotografía, ya que hace trabajo doble: ambienta en México, un clima templado; y en “norecuerdoelnombredellugar” ambienta un clima frío, de nieve. Justamente porque la vida de ella es “más fría”, más hospitalaria, más elegante si se quiere también pero más acartonada. En cambio la de él, va camino del fuego de lo prohibido, del calor de mundano, del óxido de lo des prolijo, de la madera de las tabernas.
No quiero decir más, no van a encontrar la gran película, la vuelta de tuerca, el efecto especial, pero sí dos seres con sus problemitas, que se sienten, vaya a saber porque, con el desenlace obvio, de toda romanticona pero que a mi y a muchos, nos da placer ver de vez en cuando.
Cine, por lo que aparenta, independiente, no he oído hablar mucho de ella, de hecho, creo que hasta esta en dos partes en youtube. Pero que es más digno que muchos films con mucha guita encima.
Por ser de amor, la prefiero antes que las típicas llenas de clichés que también las devoro ¡ojo! como dirían los redondos “a nadie amarga un dulce”.