Título: La chica más feliz del mundo/ Cea mai fericita fata din lume
Año: 2009
País: Rumania
Director: Radu Jude
Guión: Radu Jude, Augustina Stanciu
Intérpretes: Andreea Bosneag, Vasile Muraru, Violeta Haret, Serban Pavlu, Doru Catanescu
Puntaje: 8
La verdad es que le podría poner un 10 pero vamos a dejarlo así de momento. Una peli que tardé en ver (le tenía ganas desde el Bafici) y por una cosa u otra, siempre quedaba para después. La sorpresa fue grata. Entre otras cosas porque empieza como esas pelis difíciles de ver, de ritmo lento, ratos en un auto sin que pase mucho. En fin, ustedes me entienden. Seguí mirando y… ahí viene la magia de la peli, sin dejar de mantener su estilo narrativo del principio (filmación desprolija, ritmo lento, pareciendo que no pasa nada), la trama comienza a tomar un sentido importantísimo, crece en profundidad manteniendo el estilo, y uno queda enganchado como loco de esa historia de buenas a primeras sencillísima, pero que sirve como excusa para hablar de tantas otras cosas.
Un guión formidable, que enlaza de manera agobiante (es un cumplido lo de agobiante) la relación entre los padres y esta adolescente, como así también el agobio de la filmación. Y desde allí se cuenta mucho del trato a los demás, de la mirada hacia los otros, de los reproches, etc. Un guión que estoy segura no los dejará indiferentes. El acierto es que todo pasa sin que parezca que pasa, jajaja.

Para recalcar, el clima, ese agobio de la filmación que hay en la película (porque se filma una publicidad, con lo que ello conlleva, y una buena dosis de crítica hacia el consumo, lo artificial o poco estético de una publicidad en relación a la mirada de un director de cine), más el agobio de la protagonista por los reclamos de sus padres, todo eso esta remarcado por un calor en el ambiente, super acertado, y muy bien logrado: realmente sentimos que hace calor, y eso hace más densa la historia. Otra cosa que quiero destacar, es como esta tan bien dirigido que también se logra transmitir perfecto el “asco” de la chica al tomar la bebida de la publicidad. Cosa que suena ilógica si pensamos que hace un calor tremendo y de buenas a primeras, tomar esa bebida suena sensacional, sin embargo esta tan bien logrado ese efecto negativo, que aún con calor, el mismo espectador siente rechazo hacia esa bebida.

Las actuaciones también están muy bien. Todos actores para mi, desconocidos, pero que seguramente no lo sean (he visto poco cine rumano). La chica sobresale, pero el padre de ésta no se queda atrás en interpretación como en fuerza narrativa del personaje. Otro gran personaje según mi mirada es el de la maquilladora, un secundario que muestra el cansancio y el trabajo casi automático, sin alma ya hacia lo que hace pero en donde se atisba un poco de humanidad dentro de todo lo demás. Destaco esos tres, pero cada uno lleva un universo en si mismo: el personaje que representa el hombre de negocios, el director, el hombre de “los mandados”, la madre, etc. Cada uno lleva todo un decir y hacer que completan de forma genial lo que se dice y cómo se dice.
El recorte del momento y el lugar que se eligió para dar comienzo y cierre a la historia es otro gran acierto, allí pasa todo y luego, luego es otro cuento, distinto, y quizá, mucho más agotador, sin sabor.
Una peli de la que hablaría mucho más, porque sinceramente me encantó. Para desmenuzar cada personaje, cada acción, y sus subtramas (la de la publicidad y los oficios). Pero debo decirlo, es para verla sabiendo lo que vamos a ver, una peli intimista, a primera mirada sencilla (aunque tiene todo un trabajo elaborado y esa sencillez es buscada), y sin grandes dosis de adrenalina aunque si mucha dosis de sensaciones: realmente si se meten en la peli, sentirán de todo: calor, cansancio, asco, indignación, bronca, fastidio, etc.
Para terminar, solo decirles que no se queden solo con la superficie y vean más allá, miren como eligieron contar aquello que contaron, deténganse en las subtramas también, y piensen en la estética que tiene para ver que todo eso que puede “molestar” por denso, tiene un propósito en el filme.
Desde aquí la recomiendo con fervor. Espero sinceramente que muchos la vean y me digan que tal les pareció. Esta peli merece que se vea, se analice y se disfrute. Si, quedé encantada. A ver si ustedes también.
8 Comments
Siéndote honesto, jamás en la vida había oído de ella. Pero acabo de leer lo suficiente como para engancharme a pleno con el tipo de película. Muchas de las últimas películas rumanas fueron grandes (la última vez que fui al cine vi AQUEL MARTES DESPUÉS DE NAVIDAD y todavía me emociona), y espero que ésta no sea la excepción. Además, películas que transmiten las cosas tan bien (aunque sea algo tan odioso como el calor) no deben dejarse pasar. También deben leerse con profundidad, como vos decís. Porque la gente cree que los directores hacen raras las películas porque no saben hacerlas menos complejas. Hay una clara intención de los cineastas, puntualmente en la región europea, y hay un mensaje que no siempre se logra captar, pero que a veces se puede llegar a comprender.
Me gustaría saber de dónde la sacaste y cómo la viste.
Saludos!
La apunté desde el dia que la comentaste en Facebook. Desde "4 meses, 3 semanas y 2 dias" el cine rumano me atrae. Y Tengo descargada "Si quiero silvar silvo" que sé que tambien te gustó, asi que ya me oirás hablar de ellas en cualquier momento. Un abrazo dialo!! 😀
de todo lo que estas comentando ultimamente no he visto nada, Dialoguista, eso no quiere decir que te siga y anoto lo que me parece interesante, como La vida útil, y la rumana, wue últimamente estan trayendo buenos trabajos.
Un saludo
Roy
me encanta el blog, es muy completo. felicidades
No había escuchado nada de esta película, está complicado que la encuentre en mi país, pero no está de más intentarlo.
Gracias por el dato, como siempre tus reseñas son lo mejor de lo mejor.
Besos y salu2.
Diálogos, tienes una invitación en mi blog: http://perroreservado.blogspot.com/2011/12/cadenas-varias-ii-juego-de-tops.html
Pásate y mira. Saludos.
RODRIGO: Aquí no es por compleja, sino porque quizá parezca demasiado simple, en cuánto a historia, pero vaya que tiene mucho juego interno en los personajes. A vos que te gusta pensar en los títulos, encontrarás a éste más que apropiado cuando la veas. Saludos!!!
DANI: 4 semanas… no me animo a mirarla ni loca. Esta me gustó más que Si quiero silbar, quizá por la temática. Espero saber pronto tu opinión. Un Abrazo!!!
ROY BEAN: Vamos intentando que haya variedad, auqnue por supuesto, lo que más comento es lo más conocido porque es lo que más esta al alcance para ver. Además,este tipo de peli, hay que tenerle ganas, no es para todos los días, porque suelen ser muy lentas. Y verlas un día que queremos otra cosa, es encontrar mala a una peli que quizá no lo sea. Para cada cosa, su estado de animo 😀 jajaja Saludos!!!
DIANA: Muchas Gracias!!! Pasá por acá cuando quieras 😀
ALEXANDRA: Esta online, de otra forma, difícilmente la encuentres. 🙁 Saludos!!!
CARLOS: Muchas gracias!!! ya fuí y todavía estoy pensando qué elegir jajaja Saludos!!!
Ya vi tu película, me descoloca un poco porque no soy rumano y me parece que hay mucho trasunto rumano en el histerismo que transmite. Meditaré y seguiremos comentando.