Corría el año 2001 en Argentina, cuando apareció el famoso “corralito”, es decir, en pocas palabras que los que tenían depositada plata en el banco no podían sacarla.
Ese es el momento de la peli, el momento justo cuando el corralito de buenas a primeras se hace presente.
Seguimos a un grupo de vecinos, algunos hasta amigos, que se ven afectados por esto. Pero lo importante para mí del filme, es la época en la que se estrenó, con un dólar a precio muy alto, y una incertidumbre que se nota en la gente, entre otras cosas.
Y uno ve la peli, y le da miedo. No sé si se estrenó apropósito o qué, pero a uno le termina asustando que todo eso vuelva, te da cuenta que en realidad la economía del país es tan débil que todo puede pasar. Y asusta.
Volviendo a la peli, tiene un reparto de lujo, grandes actuaciones, partes muy dramáticas, y otras muy hilarantes. Realmente una mezcla bien hecha. Un libro de Sacheri, aquel que escribía la novela que luego se haría película (el secreto de tus ojos).
Una tragicomedia, bien planteada, bien ambientada, y muy bien actuada. Con un final épico, sin dejar de lado, algún episodio triste, como para que no todo sea un happy end.
Unos perdedores, como dice el slogan, que no quisieron serlos.
Vale la pena verla, le sacará alguna sonrisa, le hará pensar en el país. Y recordarán una época nada grata de nuestra economía, pero que, con la magia del cine, termina, como a muchos nos hubiera gustado. En ese sentido, repite la fórmula de su viejo éxito, dándole a los personajes, características de justiciero.
Cabe destacar la elección de la música justa, en momentos justos de la peli, que le dan un toque extra a todo.
Para ver en familia.
1 Comment
Coincido mucho con esta reseña.
Me ha gustado. Y la música es muy acertado.