Título: La vida de los peces.
Año: 2010
País: Chile/Francia.
Director: Matías Bize.
Guión: Julio Rojas y Matías Bize.
Intérpretes: Santiago Cabrera, Blanca Lewin.
Puntaje: 8
Una grata sorpresa me lleve con esta película. Una trama sencilla, pero llevada de una manera que crea tensión y emoción de principio a fin.
Poco puedo decir de lo que pasa, porque la información que se da en todo el transcurso de la película es poca, y la magia esta en como esta dada con cuenta gotas, por lo que descubrir alguno de esos detalles, sería restarle 15 o 20 minutos de tensión.
Ahí radica la magia del filme, en cómo nos mantiene con esos pequeños datos para ir armando esa pequeña/gran historia de amor, más otros ingredientes que se le suman, agregando no solo dinamismo sino interés, estirando los tiempos de una manera justa y creíble en la mayoría de los casos.
Ellos fueron novios y él partió a Berlín. Luego de 10 años, vuelve, pero parece que una chispa de ese amor quedó encendida y se respira constantemente un deseo y tensión acumulados a lo largo de 10 años, más la distancia que esos años implica.
Pero mi encanto por el filme no significa que la encuentre perfecta, tiene sus fallos, entre ellos, algunas cosas del guión: se podría ver como falla, que algo muy importante queda inconcluso, y también podría perdonarse, asumiéndolo como el recorte de información que uno puede captar en una fiesta. Y alguna que otra cosilla más, pero nada de importancia.
El montaje junto con la música, hacen que ese ritmo del que les hable sea posible. Y no podemos olvidar a ambos protagonistas (que no a todos los demás por igual), que mantienen con su interpretación, esa clara sensación de cosa contenida, que no resulta fácil de lograr a priori en un rostro, mucho menos de manera sostenible y que además resulte creíble. Sin embargo, eso aquí esta dado de maravillas.
Qué falla? La peli se ve de buenas a primeras como un producto que puede ser pulido, pero estos detalles no entorpecen lo esencial, cosa que no muchas cintas pueden darse ese lujo (contener pequeños errores y aún así salir airosa del asunto).
Entre esos detalles, hay un pequeño ingrediente en un conversación, muy importante por cierto en la película, en la que los protagonistas hablan mirando una pecera, y si bien, el montaje esta a propósito estirando los tiempos imitando a dos a los que les cuesta hablar, el efecto se logra, pero luego de unos 5 diálogos intercalados, se le nota el truco y suena un poquitín artificial comparado con una conversación natural. De todas formas, decir esto es encontrar cuatro fotogramas descolocados, en un total organizado como se debe, con un ritmo, que repito, es lo mejor que tiene el filme, y eso lo da, justamente, el montaje, que aprovecha con creces los grandes primeros planos, las actuaciones y lo latente de la historia, para convertir al ritmo de ésta, en la gran estrella de la película.
Que todo se dé en un solo ambiente, y en un solo momento (una fiesta) le suma a la genialidad con la que se puede contar una historia transcurrida en más 10 años.
Que más allá de la historia de amor, se entrelacen otras cuestiones del ser humano en si, hace a la obra aún más redonda.
Lo dicho: algunos errores, no solo los nombrados; y muchos los aciertos, más de los que dijimos. Para verla sin dudar!!!
7 Comments
He escuchado tantas recomendaciones pero realmente no creo que vere esta pelicula. No le encuentro nada atrayente ni especial que me haga verla. Tal vez sea el estupido titulo. Saludos.
Definitivamente un pedazo de buen cine… Genial reseña Dialo…
Un abrazo!
Una enorme sorpresa. Tiene sus grietas en el guión, pero sí, es difícil y genial llevar una película situada en un mismo lugar durante 80 minutos, y crear escenarios tan ricos dentro de la posible monotonía.
Una linda historia de amor. Sencilla pero conmovedora. Me quedo con las cosas buenas, que son muchas; cinta imperfecta pero que aún así se recomienda.
¡Saludos!
La semana pasada estuve a punto de verla .Al final me decidí por ver "inside job" ,tenía ganas de docu ,y la verdad, muy recomendable .La veré por eso después de las buenas críticas que he leido ,saludos!
ELISAUL: Yo que vos le daría una oportunidad 😉
DANI: Últimamente coincidmos en las pelis que nos gustan, ésta fue una gratísima sorpresa 😉
RODRIGO MORAL: Lo dijiste mejor que yo, uno se queda con las cosas buenas, aún cuando ve esas fallas que para entorpecen el resultado final.
ANGEL: Después contame que te pareció. Yo le debo una oportunidad a Inside job, pero todavía no me decido 😉
Me encantó, hay que darle hincapié en la banda sonora espectacular!
La banda sonora es espectacular,incluso descargué la música a mi celular! increíble! y el actor un bombón!