Título: L’illusionniste (The Ilusionist)
Año: 2010
País: Francia. Reino Unido
Director: Sylvain Chomet
Guión: Jacques Tati (guión original) , Sylvain Chomet(adaptación)
Puntaje: 10
Excelente película, con un despliegue de tonos, y dibujos espectaculares. Otra vez, Chomet, nos da una historia riquísima desde todo punto de vista. Un derroche visual. Es algo así como un juego de palabras pero llevado a la imagen (y el sonido). Con innumerables detalles, referencias, y sentido estético.

Conocí
el otro largometraje de este director, algo tarde (el año pasado), y quedé maravillada. Esperaba esta peli con ganas, y no me defraudó en lo absoluto. Si debo decir, que el mensaje es algo más triste que en la anterior. Si bien en ambas, se eligen personajes algo en decadencia, aquella cuenta con más alegría, y esta con una nostalgia intrínseca en todo el filme y un mensaje final, algo desesperanzador, por no decir desbastante, y además, debo decirlo, déjenme decirlo, algo contradictorio con el mismísimo cine, del que tan buen uso sabe hacer el director. Pero es evidente, que aún no estando de acuerdo con ese mensaje, no puedo más que decir que lo elabora de la mejor manera, que la peli es excelente, un deleite para los sentidos. Y con un alto contenido filosófico además, no solo sobre la magia, sino sobre el arte en si, la popularidad, y la inocencia. Vamos que no tiene desperdicio!!! Si no la vieron, ya saben, es extraordinaria ;D

Para verla más de una vez, e ir pescando cada detalle, ya que cada plano esta cargadísimo de éstos, con mucha minuciosidad e información en cada plano, que cuesta un poco captar cada trazo en un primer visionado.
Una música genial, personajes uno más rico que el otro, colores para sacarse el sombrero, toda la peli es tan artística, hace tanto uso de los recursos expresivos, que uno no puede más que dejarse llevar por lo que ve, y quedar al final, maravillado.
15 Comments
Hablaban en varios idiomas, ¿no? Yo la tengo pendiente pero no encuentro subs por ningún lado.
Yo la vi ayer y es fantástica. Por cierto martinyfelix, no te preocupes porque hay seis lineas de diálogo en toda la película y son intrascendentes. Practicamente es una película muda, así que se puede ver sin subtítulos. Saludos.
Lo cierto es que le tengo una gran curiosidad a esta película. Siempre dan por seguro que toy story3 ganará, pero por encima de "how to train your dragon" esta película me intriga…
Por cierto, ya he comenzado a reseñar las películas que suenan como favoritas en los oscar, si quieres ver las reseñas, ya sabes, en mi blog!^^
David Amorós: Gracias por el aviso, la verdad es algo sabía, pero pensaba que si que hablaban un poco más.
Debo decir que si esta pelicula es tan buena como "Las trillizas de belleville" no habra nada mas que hacer sino enamorarse de ella y esperar un empate jnto a Toy story en los oscar (poniendonos fantaseosos claro esta)
Por cierto, ya tengoun blog e invito a quien quiera a verlo.
http://pixelyceluloide.blogspot.com/
Confirmo y reafirno. Un film de 10.
Para mí es la vencedora de los Oscars.
Un abrazo!
Tiene muy buena pinta, en estética me recuerda a 101 Dálmatas y me sorprende que haya arrebatado la nominación a Tangled a Mejor película de animación.
¡Saludos!
Creo que es la mejor peli de animacion que he visto en mucho tiempo… Y con permiso de TS3, esta merece el oscar. Desesperanzadora, pero con alma y esencia… Un film único e inolvidable… Merece ese 10! Yo tambien se lo otorgo.
No la he visto, pero parece que merece la pena
http://revoleandobutacas.blogspot.com/2011/01/otra-joya-de-sylvain-chomet.html
Me parece justamente que si gana el Oscar por sobre Toy Story 3 (que de todas manera también me pareció una historia genialmente contada y con un guión y personajes sumamente interesantes) sería el triunfo de lo que la misma "El Ilusionista" melancolicamente cuenta.
Seria valorar el mundo del artista por sobre la nuevas y arrolladoras técnicas.
Seria valorar el dibujo artesanal por sobre tanta computadora.
Sería darle un merecido lugar a un cine de animación de completa calidad.
Seria… sería una fiesta!
Pasará?
qué buena pinta!!
Mañana mismo la veo y te cuento, pero ya con el antecedente de las trillizas que me encantó, no creo que esta me defraude!
Conmovedora, excelente. Tienen que verla.
La verdad es que tiene muy buena pinta y si el guión original es de Tati, aún más. Me la apunto para mi interminable lista de películas por ver.
¡Enhorabuena por tu blog! Por cierto que si te apetece echar un vistazo, puedes pasarte cuando quieras por el mío: Los ojos del kinetoscopio.
La vi ayer y me gustó mucho