Título: Manhattan
Año: 1979
País: EEUU
Director: Woody Allen
Guión: Woody Allen & Marshall Brickman
Intérpretes: Woody Allen, Diane Keaton, Michael Murphy, Meryl Streep, Mariel Hemingway, Anne Byrne
Puntaje: 9
No he visto mucho de Woody Allen, al menos no si tenemos en cuenta lo prolífico que es como director. Pero definitivamente admiro su manera de crear historias y diálogos tan ricos.
La construcción que realiza de los personajes es sensacional, su histrionismo y verborrea para hablar en cámara son extraordinarios. Tiene un manejo de los espacios, del fuera de campo, hasta del suspenso; un sentido del cine en general, todo utilizado para lograr una fluidez cotidiana que es difícil que alguien no vea la idiosincrasia del ser humano en sus películas.
Ni hablar de sus sentido de la comicidad, de cómo saca lo peor de las personas de una manera agradable.
Esta peli no es la excepción, aquí se ve todo esto que he nombrado y más.
Un entramado de psicologías, relaciones, edades, etc al mejor estilo Woody Allen, condimentado con todas esas referencias culturales muy de su estilo.
Punto aparte la fotografía, me saco el sombrero con esos planos tan bellos que inundan toda la película, con esos claroscuros de ensueño, con los segundos de oscuridad, un lujo de fotografía.
Y poesía, hay escenas que son una verdadera poesía audiovisual.
El tipo sabe lo que quiere hacer con sus películas y lo logra de maravillas: freudiano, poeta, sensible y trastornado, así es su cine, así es Manhattan.
Si todavía no la vieron, a tenerla en cuenta sin dudar 😉
6 Comments
De Woddy no sé que decir que no haya dicho ya, también me quito el sombrero y lo que haga falta (en sentido figurado);) http://wp.me/paljK-j1
Con sus más y sus menos, Woody es uno de esos cineastas que también podrían ser considerados dentro de los "intelectuales" del momento. Sus películas se convierten irremediablemente en un must!
Yo creo que he visto tan solo el 10% de todo lo que Allen ha hecho… Y Manhattan es una de ellas, aunque la vi hace taaanto que debo pegarle un nuevo visionado; me has animado a hacerlo. Lo que si recuerdo perfectamente era esa hermosa fotografía… Perfecta!
Un abrazo!
Intelectual de “pacotilla”. Mi admiración por su ironía hacia un sector pseudo-culto con el que él mismo se identifica.
“Nunca pertenecería a un club que admitieran como socio a alguien como yo” (primera escena de Annie Hall)
Del "cine de autor" es el que más me gusta.
Es la película que más me ha gustado del director, aunque, como bien dices, es casi imposible llegar a valorar toda su obra completa debido a que durante un porrón de años se ha dedicado a estrenar una película cada año. Increíble.
http://blogdecineparaulaviva.blogspot.com/