Título: Nuit #1
Año: 2011
País: Cánada
Director: Anne Émond
Guión: Anne Émond
Intérpretes: Catherine de Léan, Dimitri Storoge
Puntaje: 8
Hay películas que nos encantan aún con fallos. Esta es una. Podría decir que el fotograma final esta desubicado, injustificado. O decir que algunos diálogos como torrentes no suenan muy natural (aunque a veces vaya si ocurren!!!), algunos pasajes pueden sonar demasiado armados, oraciones bonitas y bien armadas poco frecuentes en el habla cotidiana (aunque a veces nos ponemos filósofos). Podría decir que el turno para hablar de uno y otro suena a un esquemático (“ahora yo” y “ahora te toca a vos”) que simplifica un guión que podría haber estado más enrevesado, resultando más cotidiano y diciendo lo mismo. Pero nada de eso me importó demasiado.

La peli hace sentir, hace pensar, engancha, y sobre todo, terminamos queriendo a esos dos seres, desconocidos, que se encuentran en un lugar bailable (boliche, discoteca, etc, como cada quién lo llame en su país) y terminan en la cama (mejor dicho en el colchón que tiene en el piso el muchacho). De un encuentro casual, de esos que terminan con un “chau, te llamo” (sin haberse pasado los teléfonos), o a veces sin ni siquiera un “chau”, surge, vaya a saber uno porqué (a veces las corazas un poco se corren, a veces nos cansamos un poco de tanta frialdad), una charla más que interesante entre ambos. Se conocen. Se cuentan. Se enojan. Se descifran. Y ya esto se esta pareciendo a un poema de Oliverio Girondo. Jajaja.

La cosa es que en una película de esas tan simples y tan lindas, quedamos enganchados por la torpeza de ella, y la ternura de él. Y por sus lados oscuros. Algo para remarcar con ganas es el cómo (una verdadera incógnita) esta tan bien lograda la sensación de ternura con pequeñas actitudes, miradas (más allá de las largas oraciones filosóficas que por otra parte están bien también), en un ambiente por demás solitario y sin embargo con tanta calidez contenida. Hay una magia ahí, no sé describirla, todo es solitario, ruinoso, triste, y frío; y en embargo sentirán la calidez bien entendida de una manera sutil pero que cala los huesos.

Para cerrar, valorar (una vez más), estas pelis con pocos personajes (solo ellos dos y algunos extras en el boliche), y la austeridad en la puesta en escena (ni el boliche se ve, podría haber sido filmado en el mismo departamento acondicionado con luces y perspectiva), diciéndonos que los pocos recursos siguen teniendo la capacidad de decir mucho. Y una puesta en escena soberbia en ese monoambiente derruido.
Y esas escenas… las silenciosas, las del pucho compartido y el humo en la luz de la noche; las del jabón como mimo más que como aseo; las del cuidado y las hirientes. Sumado a dos interpretaciones que cumplen y más, que no se van de tema, que se contienen en el universo de sus personajes y se tornan creíbles, bien humanos. Todo sumado a un guión que si bien podría haber sido mejor, no deja de estar trabajado, con pequeñas cosillas que se van enganchando, cobrando más sentido, a medida que vamos conociendo a los personajes, encajando todo bien en su forma de actuar y decir.
Se las recomiendo con ganas, pero sabiendo a lo que van. Es una especie de diálogo eterno como en “Antes del amanecer”, pero sin tanto romanticismo, aunque creo yo, con más ternura. Ya lo he dicho, errores tiene, redonda no es, pero no importa nada. J
P.D.: Encima de todo, miren que buenas imágenes!!!
Y termino con el poema de Girondo, que lo nombre y no me pude contener buscarlo e incluirlo J
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehúyen, se evaden y se entregan.
Oliverio Girondo
14 Comments
Cochinadas y monólogos por turnos. Interesante la eterna reflexión existencial. Lástima, se hubiera agradecido una estructura un poco más completa que la de un cortometraje. De todas formas me ha gustado. Gracias jefa.
Me comenzó a irritar al minuto 45, pero eran las 4 de la mañana cuando la estaba viendo. El hecho de ser tan simple me enganchó, aunque debo terminarla. Luego regreso a comentar.
Saludos.
jajajajaja yo viste que confío en tu criterio y gusto pero el comentario de Olvin me da miedito! Es que últimamente no estoy para cine demasiado contemplativo que digamos. No obstante me diste ganas de verla, de darle la chance!
ANGEL: Muy de acuerdo, la podían haber armado mejor, pero cumple!!!
OLVIN OTERO: ¿porqué irritarte? no es muy aburrida, de hecho es bastante corta. Creo que dura apenas 90 minutos
PABELA: Mirá que no es muy contemplativo, es más bien todo charla, mucho diálogo. Casi teatral te diría. Se la pasan hablando o haciendo cochinadas (solo al principio) como dice Angel jajaja.
Gracias a todos por pasar a charlar!!!
Que bonita reflexión!!
Buenas, me encantaria proponerle un intercambio de enlaces con mi siitios de cine y peliculas.
Si estas de acuerdo, me escribes a munekitacate@gmail.com
Un saludo
Emilia
Hola
cordial saludo, espero estén bien, quiero saber quién hace este blog, gracias.
John Harold Giraldo Herrera
john.giraldo.herrera@gmail.com
El gran ojo
Hola, afectuoso saludo
espero estén bien, quiero saber quién hace este blog,
saludos desde Colombia
Harold: Mi nick es Dialoguista, como bien dice en cada entrada. ¿Por? Saludos!!! Si queres hablar de algo específico podes hacerlo acá o al mail dialogoscinefilos@hotmail.com
Una pagina que esta creciendo y es muy buena para quien busca películas en bluray para su descarga loscuadernosdelcine.tk
desde luego que son buenas imágenes. Por cierto, ahora tu página me va más veloz.
Me gusta mucho tu blog. ¿Quién es la chica que aparece en la cabecera? Me suena mucho pero ahora no caigo. Un saludo. http://www.elblogdedelavega.blogspot.com.
LUCIA DÍAZ: Muchas gracias!!!
MUÑEQUITA CAT: Ya no hago intercambio, mi lista de blogs es kilométricaaa. 😉
LOS CUADERNOS DEL CINE: Gracias, pasaré a visitarte.
BARRY LYNDON: Qué habré hecho? jajaja si es que blogger anda como y cuando quiere jajaja
JESUS DE LA VEGA: Gracias!!! Es la protagonista de Malditos Bastardos 😉
¿sabes donde la consigo?