Picado y contrapicado son dos de las angulaciónes que pueden ser utilizadas en los planos, que junto con otras cosas como el tipo de plano, la profundidad de campo, etc, crean un clima en cada fotograma y contribuyen al “decir” de la película.
Tanto el picado como el contrapicado tienen como cualidad principal el enfatizar algo en la acción que transcurre, puede ser por ejemplo el PODER de un personaje utilizando un contrapicado, o el ABATIMIENTO de otro utilizando un picado.
Para graficarlo elijo Kill Bill que esta cargada de diferentes planos, rica en todo tipo de recursos cinematográficos, y a los que no les gusta Kill Bill, al final del post, tienen algunas otras imágenes de estas dos angulaciones que son dignas de ver y recordar.
PICADO:
Cuando un objeto o personaje es mirado desde arriba.
Significados:
Aplastamiento, inseguridad, humildad, peligro, vulnerabilidad, debilidad, cansancio, etc.

CONTRAPICADO:
Al revez que en el picado, la imagen es captada desde abajo.

Significados:
Exaltación, grandeza, fuerza, decisión, poder, dominio, etc.
Según el grado de acentuación de dichas angulaciones tendremos un efecto mayor o menor. Hasta llegar a angulaciones como la cenital (completamente desde arriba, perpendicular al suelo) y supina (también perpendicular al suelo, pero desde abajo)
Y como la idea es que este blog sea lo más interactivo posible, y para todos aquellos que les gusta desmenuzar asi los films, va la primer propuesta de Diálogos Cinéfilos. ¿Tienen una toma en picado y otra en contrapicado preferida? Si quieren pueden compartirla o en los comentarios, o mandando un e-mail con su elección (si tienen una foto, mejor) y el porqué es de sus preferidas). Si la propuesta gusta, y hay suficientes respuestas, habrá un post con las elegidas y sus razones.
Aquí les dejo el final de Kill Bill, una escena que esta prácticamente hecha con picados y contrapicados. (no conseguí una versión subtitulada al español, la doblada era impublicable, je, que Sofía tenia voz de hombre, jejejejeje, pero para aquellos que les gusta Kill Bill, supongo que saben los diálogos casi de memoria)
Que la disfruten!!!!!!!!!!!
OTROS EJEMPLOS DE PICADO Y CONTRAPICADO

18 Comments
Hola! interesante blog!
queria preguntarte de donde sacaste el gadget que te pasa tus peliculas favoritas ahi de costado…
gracias.
Bueno, qué bien, lo que vamos a aprender de cine con este nuevo blog!… Me gusta mucho la idea de hablar de técnicas de cine y encima con ejemplos… escenas preferidas??… complicado…
De CONTRAPICADO creo recordar que en una película de Milla Jovovich, Ultraviolet, salían muchos con ese significado de fuerza, autoridad…
Y PICADO, creo recordar que en El Seño de los Anillos hay alguno y en una película española que vi recientemente, El Rey de la montaña, en la cual María Valverde se ve metida dentro de un gran agujero en medio del bosque, y desde arriba… la observan con grandes amenazas… miedo, debilidad, inferioridad…
Saludos!
Hay un picado en la segunda de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres que me pone la piel de gallina cada vez que lo veo.
Es bien al comienzo, cuando Legolas, Gimli y Aragorn encuentran la hoja que les deja Pippin como señal y corren rumbo a Rohan. Verlos a los tres juntos en la inmensidad del paisaje… encima con la música de Howard Shore… Imposible no sentir escalofríos.
Buenas. Muy buen tema. Me parece bien que hag divulgación. Los cinéfagos como yo podemos estar alños sin saber lo que es un contrapicado. En fin, coincido con el anterior los picados de Jackson son grossos pero el mejor ya lo pusiste en tu ejemplo foto
Saludos nimios
Que bueno este ultimo post!!! se de una web donde explican todo esto bastante bien, pero tu lo haces mejor todavía!!!
Gracias amiga por este gran blog que nos estás regalando a todos.
Por cierto, te contesté a tus preguntas en los comentarios de mi blog, pasate y seguimos charlando, espero haber contestado a tus preguntas de la mejor forma.
Un saludo!!
Por cierto, me encanta kill bill y la gran dirección de Quentin Tarantino, creo que no hay mejor opción para poner ejemplos sobre cine en esa película.
A los cinéfilos lectores, decir que el señor de los anillos está cargadita cargadita de picados y contrapicados. Como bien dice ricardo, al principio de la segunda peli, las 2 torres, podemos ver tambien la reaparición de Gandalf sobre una roca, con un contrapicado y al cambio de cámara podemos ver a los otros guerreros mirando extasiados con un picado.
Tambien queda muy de manifiesto con el Balrog de Moria, cuando en la batalla, del mago gris y la bestia. El Balrog siempre es enfocado con un contrapicado, y Gandalf, a pesar de su alarde de magia, es enfocado con un picado, representando su pequeñez frente a la bestia, y su terror a pesar de intentar mantener la calma.
“corred insensatos!!!” jajaja
Ajá te pillé 🙂 Por fin…
Cómo me gusta y lo que voy a aprender contigo, si, me encanta, tis, tis, jajaja…
Ahora miraré con calma todo lo que subiste.
Besos y abrazos!!!
aqui me tienes atenta a tus recomendaciones como siempre…
ademas agradecida de que expliques este tipo de tecnicismos cinematograficos que la mayoria de la gente desconoce….
sabes?…no sé si alguna vez te lo dije, pero mi hermano estudio direccion cinematografica…
dirigio dos cortos , pero actualmente se dedica ala edicion de video…
trabaja en television…en algunos programas de muchos exito aqui en mi pais…..
buenooooo….te cuento todo esto (perdona el rollo)…para que entiendas porque todo este lenguaje me resulta familiar….
hablo mucho con mi hermano de cine y todas estas palabras las conozco de oirselas nombrar….
un abrazo seru…
Me quedaría con los del maestro Orson Welles, aunque no es la única técnica de cámara que utiliza, creo. Ciudadano Kane o Le Proces. Parece que tienes buen bagaje técnico: prometo estar atenta a tus posts sobre estos temas. Me interesan, porque yo solo soy una aficionada.
Un saludo 😉
SR NONO:
Hola!!!!! El codigo para el widget lo tenes que ir elaborando vos con tus pelis favoritas y los enlaces que quieras poberle a cada imagen. Pero ya me he dado una vuelta por tu blog y ahi te lo explico un poquitin mejor.
SALUDOS!!!
RICARDO BATICON:
Hola!!!!!! Es que con ejemplos se entiende mejor, ja. Que yo lo he aprendido así. Y es un mundo tan apasionante!!!!!!!!!
Buenisimos los ejemplos que das!!!!, estaria bueno conseguir alguna foto de ellos, asi las ponemos en otro post.
BESOS RICARDO!!!!!!!!!
MGE:
Parece que El señor de los anillos es la primer peli que les viene a la cabeza al hablar de picados y contrapicados. Y es que la peli, ademas, cuenta con escenarios tan extraordinarios, tan gigantes, que todo recurso se ve aumentado, aún más cargado de intención. Por lo general, cuando ademas d ela inclinacion la cámara tiene un plano amplio el efecto es aún mayor y por eso queda tan grabado en nosotros esas escenas!!!!!!!!!
Voy a ver si busco estas escenas que me mencionan de El señor de los anillos. SALUDOS!!!!!!!!!
JB:
Y luego vas a ver que vas a ver picados y contrapicados todo el tiempo!!!!!!!! las pelis están cargadas de ellos, lo que pasa es que no le damos mucha bola, jajajajjaja. Pero el efecto si lo sentimos, y ese es el objetivo de la angulacion.
SALUDOS!!!!!!!!
DAY_G_G:
Y ¿cual es esa web que mencionas? Pasame el link que quiero verla!!!!!!!!!!!!!
De na´ 😉 Yo me apasiono hablando de estos temas, y por lo visto vos tambien, tendremos grandes charlas al respecto, JA.
Si, Kill Bill tiene de todo!!!!!!!! Hasta animación!!!!!!! y ni halar d ela música, para post aparte. Creo que no me equivoco si digo que de todo recurso cinematografico podriamos encontrar un ejemplo en Kill Bill. Ay, este Tarantino, si que sabe, jajajajajaja.
Por lo visto, El señor de los anillos va ganando en cuestion de picados y contrapicados!!!!!!!!! jajajajajajaja
SALUDOS!!!!!!!!
HAIDEE:
Hermosa!!!!!!!!!! Tenia tantas ganas de verte por aqui!!!!!!!!!
Me encanta que me acompañes!!!!!!!
BESOS ENORMES!!!!!!!!!
FIRE:
Algo me habias comentado por email, y ya ves que te mande otro email preguntando cosillas sobre la edición, jajajajajja. Asi que ya sé a quien preguntarle cuando tenga dudas sobre programas y esas cosas. Y ya sabes, avisame cuando pueda ver esos cortos, me encantaria!!!!!!!!!
BESOS GRANDES FIRE!!!!!!!!!!
BABEL:
Con bagaje o sin bagaje, sigo siendo una eterna aficionada!!!!!! Y me encanta!!!!!!!! Verás que de a poquito incorporas el bagaje vos tambien 😉
Bueno, una que eligió a Welles!!!!!! Pero el Señor de los anillos parece que arrazó, jajajajajjaja
BESOS!!!!!!!!!
Pues en mi caso me apunto a Kill Bill que en ese sentido tiene muchos ejemplos de picados y contrapicados. Además por supuesto agrego mis dos grandes favoritas que son Amelie y Las alas del deseo, tienen muy buenas escenas para mencionar.Una de ellas es la pobre madre de Amelie mirando hacia arriba mientras la suicida cae gritando desde la cúpula de la iglesia.
Me encanta Kill bill es cierto que se juega muchos con los planos es genial.
Me ha gustado tu blog, desde ahora te voy a visitar a menudo.
un saludo
PABELA:
Claro!!!!!! Amelie tiene picados y contrapicados extraordinarios!!!!! Es una peli extraordinaria, sinceramente. El que mencionabas no lo recordaba pero es un muy buen ejemplo. Un picado podria ser la vista de la ciudad cuando ella esta en la azotea. Hay muchos, Tambien cuando espía por la ventana a su vecino pintor. Pero el que vos elegiste es el má acertado para representar el significado de un contrapicado.
SALUDOS!!!!!!!!!!
IRADAI:
Kill Bill tiene de todo, creo que podriamos encontrar alli todos los tipos de planos y angulos.
Muchas gracias por tus visitas, nos leemos, 😉
SALUDOS!!!!!!!!!!
Una peli muy interesante sin dudas, me gusto y no es un pasatiempo, hay que verla dos otres veces para entender todos los contextos…
saludos
El MURCIELAGUITO:
Si, Kill Bill tiene de todo. Y creo que voy a volver a mencionarla para ejemplificar otras cosas. Tambien estaria bueno hacer un post especificamente de la peli, como decis, hay que verla varias veces para entender todo.
SALUDOS!!
Al final, vas a conseguir que aprenda algo de cine y todo, sos increíble!!!!
Besos
JAN:
😉 Y vos me enseñas de foto!!!! En este post justamente, ambas cosas tienen mucha relacion!!
BESOS!!!!!!!!!!!