En el post anterior, una de las películas elegidas fue Imágenes Paganas, el documental sobre Virus.
Y este Viernes viene de combo: La proyección de la peli y un recital de Virus!!! IMPERDIBLE.
Agenda este Viernes, es GRATIS!!!
¿Cuándo y dónde?
Viernes 19 de abril a las 19h en Avenida del Libertador 1500. Entrada libre y gratuita
Plaza J.J. de Urquiza, junto al Museo de Bellas Artes
Para que te vayas poniendo a tono, te dejo un tema de Virus así seguís leyendo con música.
PARTICIPARÁN VICENTICO, ALE
SERGI, CHANO DE TAN BIÓNICA, CACHORRO LÓPEZ, E INVITADOS SORPRESA
El 15 BAFICI le rinde homenaje a Virus, mítica banda que cambió y
modernizó el rock nacional, con un recital gratuito organizado por el Ministerio
de Cultura porteño el próximo viernes
19 de abril desde las 19 horas en la Plaza J.J. de Urquiza, Avenida
del Libertador 1500, junto al Museo de Bellas Artes. Participarán del
espectáculo Vicentico, Ale Sergi, Chano
de Tan Biónica y Cachorro López, y habrá también invitados sorpresa.
Previo al recital se proyectará Imágenes Paganas, documental de Sergio Cucho Costantino sobre la banda que lideró
Federico Moura que tuvo su estreno en BAFICI y agotó en muy poco tiempo las
entradas para todas las funciones programadas en el Festival.
La
película podrá verse en una gran pantalla de led ubicada en el escenario y se
colocarán además 2000 sillas que se
ocuparán por orden de llegada.
Sobre Imágenes Paganas.
Aún hoy persiste cierta resistencia a reconocer la revolución estética que
provocó Virus en los tempranos ochenta. La audacia de Federico Moura al frente
de la banda platense excedió los límites del rock y todavía es una fuente de
conocimiento art-pop. Imágenes paganas explora esa tensión y rechazo en tiempos
de dictadura, azote que la familia Moura pagó con la desaparición del hermano
mayor de Federico. “Sé lo que no quiero, pero no estoy muy seguro de lo que
quiero y me alegra que sea así, lo incierto me mantiene vivo”, señala el
cantante mientras las fotos juveniles pasan rápido y todos sus perfiles
explican al artista en ciernes. La mirada del fan corre por cuenta de la
dirección: Sergio Costantino pone toda la memorabilia al servicio de los
rastros perdidos del cantante, que morirá a causa de sida en diciembre de 1988.
Incluso los inserts, una suerte de visión paralela a los relatos de los
protagonistas, refuerzan rasgos de estilo como ambigüedad, provocación, ironía
y libertad sexual. El documental de Costantino inaugura un tiempo de reparación
histórica con Federico Moura como guerrero de la modernidad.
El director.
Nacido en 1965 en Mendoza, estudió animación en el IDAC y desde 1988 trabaja en el área
de producción, tanto para la TV
argentina como para el exterior. En 2006 fundó la productora Buen Día Films,
con la que realizó su primer largometraje documental sobre Miguel Abuelo, Buen
día, día (2009), exhibido en el Bafici ‘10.