
Título: Sherlock Holmes
Año: 2009
Pais: EEUU
Director: Guy Ritchie
Guión: Michael Robert Johnson, Anthony Peckham, Simon Kinberg. (Basados en los personajes de Conan Doyle)
Intérpretes: Robert Downey Jr, Jude Law, Rachel McAdamas, Kelly Reilly.
Puntaje: 8
Que Sherlock Holmes vuelva a la pantalla trajo polémicas. Las opiniones son variadas pero predomina un descontento en el ambiente por la poca “fidelidad” de la peli con los escritos de Doyle. Y algo de cierto hay en ello. Uno de los puntos diferentes, quizás el más notorio, es la relación entre Holmes y Watson, en gran medida por la diferencia en el Watson de Doyle y el de Law. ¿Afecta esto demasiado al espíritu de las historias de nuestro detective? Yo creo que no, que a pesar de lo que digan, este cambio le otorga renovación, frescura, y por supuesto, principalmente, un ingrediente dramático nuevo. Además que, personalmente, el tratamiento que se le daba a Watson era el punto que siempre me desentonó de nuestro querido Sherlock Holmes.
Aún así, lo que primó y prima también en esta nueva historia, es que renegando o no, son amigos inseparables ¿Inseparables? A Holmes se le esta moviendo un poco el piso al ver que su gran amigo esta por contraer matrimonio, jajajjaja.

Pero ¿Qué mantiene Watson del original? Además de su amistad, parecería que ignora al detective, pero sin embargo vemos que sigue escribiendo las historias que ambos viven. también da la sensación de altanero y hasta sobrador con nuestro personaje principal, pero como siempre, éste nos demostrará que es él el que ata todos los cabos. Asi que tenemos a un Watson diferente, en parte, pero que deja entrever sus dudas y su también indomable atracción hacia los enigmas.

La ciencia y el razonamiento vs. las oscuras tinieblas de lo mágico, otra vez aquí como ya nos tiene acostumbrados nuestro escéptico personaje. Y esta vez, con algo más de acción. Pero no crean que tanto como para convertirse en una peli de Van Damme. Esta vez, las cualidades de Holmes menos exploradas tienen un poco más de cabida. Y el ritmo es marcadamente más rápido.
La ambientación, algo meritorio, se mantiene y eso se agradece. Prefiero los cambios en algunos rasgos que los de época, algo que le crítico a Nolan de sus Batman (si, ya sé, acabo de ganarme enemigos 😉 ).

¿Y qué más decimos?
Quiero resaltar que la personalidad y psicología de los personajes están tanto más desarrollada que como dije antes, forman un plus a la trama y la enriquece, cosa que no pasaba en las anteriores que vi. (tampoco vi muchas). Tenemos entonces, el elemento acción, el detectivesco, la subtrama de la relación entre estos dos archiamigos, y además una cuota femenina en el enredo.
Un Holmes, menos frío, más humano, más deteriorado, y más lindo (tenía que decirlo).
Un Watson, menos mascota y más sabueso; y… tengo que decirlo… más lindo.
Dos actores que más allá de su “facha”, me gustan en su calidad de trabajo. Law crece sin pausa y se convertirá sin lugar a dudas en uno de esos actores que hacen carrera sólida.

A lo largo de la peli, se nos muestran varios cambios en el ritmo, a veces ralentizado, a veces acelerado; sobre los pensamientos y razonamientos de Holmes. Estos cambios siguen una estructura (si no me falla la apreciación), que gobierna toda la peli, a saber: se ralentizan las deducciones cuando son anteriores a los hechos (por ejemplo, las peleas), se aceleran cuando son posteriores a los hechos (a modo de flashback mentales). Éstas variantes en el tiempo son a mi parecer acertadas, otorgando variedad, además de ritmos, visual.

¿Qué falla en la peli? Una de las cosas, en mi juicio, es la complejidad del caso, que abarca mucho, habiendo ya muchos otros elementos en la historia para combinar, por lo que puede parecer un caso recargado.
Otra cosa que no me gustó, es el ritmo demasiado acelerado de la escena explicativa final, que engloba todas las anteriores deducciones. La escena en si, me parece que es la menos lograda. Hubiera preferido que sencillamente luche con Blackwood y luego dé sus explicaciones a terceros. En cambio, eligieron la tan conocida e incongruente explicación al malvado antes de deshacerse de él ¿para qué? Y por si esto fuera poco, en la incomodidad de los angostos andamios, a muchísimos metros de altura, lindando con caer al precipicio. No es momento para explicar!!!

Aún así, disfruté la peli cual felino con ovillo de lana nuevo.
La bso, como ya dije
aquí, acompaña a la perfección, mezclando en sus temas el misterio y la frescura de la comedia tan bien como lo hace la peli.
La imagen toda, arte y fotografía, me encantaron. Y los créditos con el tema central de fondo, un placer.
Conclusión: me gustó ¿elemental?
14 Comments
POR FAVOR A TODOS, SI VEN LA PAGINA TODA RARA, O LETRAS EN EL MEDIO, DESORDENADAS, AVISENME. Algunos dicen que es todo un lio, pero yo lo veo bien y no sé donde esta el problema. Les agradezco si me dicen cómo lo estan viendo ustedes.
Saludos!!!
Esta tengo ganas de verla también, la anterior de Guy Ritchie "Rpckandrolla" es buenísima.
Bueno, después de tanto inconveniente para que puedas ver mi crítica, habrás notado que no me agradó tanto como a vos. Simplemente pasé el buen rato de este tipo de películas. Un 8 me parece DEMASIADO para este film jeje, pero respeto tu opinión 😀
ATENCIÓN: Empezó la cuenta regresiva para la entrega de los PREMIOS PALITOH. Ya está disponible en mi blog la encuesta que definirá la terna de "EL PREMIO DE LA BLOGÓSFERA CINÉFILA", así como también las demás categorías cuyos candidatos daré a conocer el 1ro de Marzo.
Los espero a todos participando!
Un abrazooo!!!
PM
Dialo, leì todo tu explicaciòn, pero como un fiel lector de Sherlock, vi la peli y me desilusiono, a quienes nos gusta el suspenso o deducir junto a el protagonista, pues para mi esta pelicula se aleja de la esencia de el gran investigador, puedo coincidir con vos en tu relato sobre Watson, pero hubiera querido algo mas cercano la verdadero Sherlock Holmes, aquel que con solo ver deducia el mayor misterio, otra cosa que no me gusto es la violencia, Sherlock pocas veces fue violento, por el contrario, siempre apelo a la disuaciòn como metodo de salir de un problema, nunca a los golpes, por eso, creo que esta versiòn es interesante como film, como entretenimiento, pero nada mas…
nunca sera un libro de Sherlock.
(ah, y alguien tiene algo que decirte)
bat- asi que no te gusta nolan??
super- bueno , ella tiene derecho a opinar….
bat- si… je, te espero en el proximo acertijo, vas a necesitar a Sherlock para resolverlo…
batisaludos (es una broma……………….. o tal vez no….)
Vamos por partes:
1) La plantilla me fascinó, es luminosa y me encanta antes que el rosado ese que tenías al principio (bah! por ahi justo cambiaste de nuevo la plantilla pero el blanco es mejor!)
2) A mí con mozilla y con IE (probé con los dos) se me abre y se ve joyín! por ahí tarda un poco en cargar, pero depende el día blogger a veces carga rápido y a veces lennnnnto.
Ahora la peli aun no la vi, tengo muchas ganas y me encanta Ritchie asique seguro me va a gustar, claro que no leí todas las de Sherlock pero no me gusta mucho comparar libros y films. Eso sí en todas las críticas que leí marcan los mismos puntos flojos que vos.
Abrazos!.
Hola Dialoguista!!
la foto de cabecera de tu blog me encantó el día que la pusiste pero aún no la ubicaba… La acabo de ver en dvd!!… Malditos Bastardos!!… y… bueno…la primera media hora me parece genial… pero creo que luego la peli pierde seriedad, fuerza y el guión flojea… normalita.
De Sherlok Homes no te pueo decir nada, aún no la ví… ni oí su músca pero seguiré tus consejos, como siempre. Saludos!
Hola Dialoguista..
le daré otra oportunidad al bueno de Guy Ritchie..los trabajos anteriores de él no me gustaron..
un saludo
Esta es la pelicula que estuve esperando por más de un año…!!!y realmente no lleno mi espectativa, la combinacion moderna clasica no fue buena…
Personajes interesantes, actuaciones memorables, pero la historia no me convencia…
Buena plantilla, solo q hay unas letras ahi que molestam…XD
sALUDOS
Hola!
Como ya léiste en mi crítica, lo que menos me gusta no es tanto si es fiel o no a los personajes literarios sino que como peli de acción me aburrió un poco. Lo mejor es cuando Ritchie hace de Ritchie.
Buen trabajo!!
En general opino como tu, aunque yo le daría un 7, la música me encanta,
Respecto al cambio del blog me gusta mucho el cambio, aunque se ven unas letritas por debajo del post al lado de la ventanita del Search.
Un fuerte abrazo.
Muy buen post Comparto plenamente. Además, hay algo eso de que "no le es fiel" que insisten muchos… La unic a"infidelidad" e sla que señalás vos lo fácil del problema por lo demás ojo, Sherlock no es excatamente "novela problema" aunque figura siempre en ese rubro… Y algo más, creo que, como dije es mucho más fiel d elo que creen, adpata un montón de elemntos que dispersos o no tanto, están en los libros Especialmente genial es el tratamiento de la adicción de holmes Aunque en este punto Ritchie resultó ser mas "infiel" curiosamente, porque es bastante mojigato en comparación con Doyle que no solo lo dice con todas las letras sino en plena epoca victoriana
Bueno, lindo tema, saludos 😀 😀 😀
Antes que nada, hace unos dias sí veía mal tu página. Estaba como desordenada. Hoy, sin embargo, la veo perfectamente.
Con respecto a la peli, me he reido mucho con el final de tu crítica. Y sí, pienso que es un poco absurda esa explicación en el medio del vacío. Hubiera estado mejor otro descenlace, pero Blackwood no podía morir sin saber que Holmes sabía la verdad!
Un abrazo
La peli se me hizo entretenida, con una gran BSO. Se disfruta y no hay mucho que reprocharle, vamos es una pelicula hecha para divertir y no para ser arte de gran nivel…
Esperemos que Ritchie nos entrege otra gran peli de entretenimiento [como Rcoknrolla] 😛
Saludos…
yo es que a downey jr. no lo trago mucho. Aun así esta peli la teng pendiente, pues he leid ya tantos puntos de vista…que me gustaría tenr el mío propio ya!