Título: Silver
Linings Playbook
El lado bueno de las cosas
Año: 2012
País: EEUU
Director: David O. Russell
Guión: David O. Russell (Libro:
Matthew Quick)
Intérpretes: Bradley Cooper, Jennifer
Lawrence, Robert De Niro, Jacki Weaver, Chris Tucker, Julia Stiles,
Anupam Kher, John Ortiz, Shea Whigham, Dash Mihok, Paul Herman, Brea
Bee
Puntaje: 6
Si esta peli esta en el blog, es porque
es fresca, es lígera de ver y entretiene, Además, por De Niro que
hace un muy buen papel.
Pero yo me pregunto ¿de verdad esta
película esta nominada al Oscar? La Academia con todo su status
inquebrantable de “buen gusto” y “formas” ha nominado esta
película, y todavía se digna a dejar afuera pelis basadas en comic,
o películas que son “políticamente incorrectas” para darle paso
a una peli que de correcta tiene poco, que su mensaje no aporta nada
bueno y que además su tratamiento deja mucho que desear?
Acá
están todos un poco loquitos, si eso fuera el tema, iríamos bien.
Pero no se hace un Mejor Imposible, con solo poner un loco y un final
feliz. Hay que saber hacerlo. Ni es una comedia romántica novedosa
porque los protagonistas tengan problemas serios si estos no son
tratado mínimamente como se debe.
El lado bueno de las cosas se
llama. ¿cuál es el lado bueno? Cambiar una enfermedad por otra?
El amor todo lo puede, si, va! Casi
todo. Es necesario muchas veces contar con una mano amiga para salir
adelante, para cortar un círculo vicioso, pero además hace falta
voluntad, como podemos ver por ejemplo en Una mente brillante. El
amor fue su sostén en momentos difíciles, pero nunca un fin. Ah,
claro, me van a decir que esta es una comedia romántica, que el fin
es el amor. Pues hubieran hecho algo parecido a Benny & Joon.

Para colmo, el punto de arranque, la razón por la que el buen hombre colapsó, deja todo patas para arriba, el tipo es engañado, no solo engañado sino basureado, y resulta que es bipolar? por eso solo? Si, si, después explican que tuvo otros episodios, y de hecho, los vemos (como el del libro, una de las buenas escenas que tiene) pero ¿nadie se le ocurrió hacer un divorcio por infidelidad? la ex mujer esta sanísima? Para presentar una enfermedad tan compleja como la bipolaridad, deberían haberse puesto un poquito más las pilas. Esta mejor retratado el caso de De Niro que es secundario, que el del protagonista.
Siguiendo con la trama y el desenlace (no, no es la canción de Drexler); no voy a andar diciendo que esto es una
apología a la enfermedad (aunque un poco lo sea) porque el tema es
más complejo, hay muchas malas acciones reflejadas en películas y
no por eso son apología. Pero si están haciendo alarde que sacan lo
bueno de las cosas, pues entonces, saquen lo bueno. Que un paciente
bipolar, se cure recurriendo y reforzando el trastorno obsesivo
complusivo de su padre, mmm, no sé ni si sea bueno, ni si es
creíble, ni si no terminaran todos en la lona si siguen apostando.
Ni hablar de vicios tales como el juego, porque es otro cuento, pero
que acá toma forma de costado.

Sin embargo, hay diálogos que
están muy bien, por momentos la peli promete que realmente dará la
cara, sacará las máscaras, pero no, al final, todos se juegan todo
en un baile. Dirty Dancing es más convencional y más efectiva.
No
es porque si que haya nombrado tantas películas, y podría nombrar
muchas más; es una forma de decir: “podes hablar de todo eso, sin
hacer una mezcla que lo único que deja de bueno son partes sueltas,
ingredientes separados, pero no el plato principal”.
En fin…
me quedo con las comedias huecas bien hechas que con las ínfulas de
hacer algo distinto a como de lugar.
Y de el lado bueno de las cosas, me
quedo con esas escenas sueltas, las contestatarias, las que prometían
otra película.
10 Comments
¿Te estas pasando al lado oscuro?
jajajaja si soy buenita jajajja pero a veces me sacan de quiciooo jajaja
Excelente tu crítica, no la película xD.
Concuerdo. A mí su inicio se me hizo atractivo pero luego de desinfla terriblemente y termina siendo una comedia más, corriente, solo con buenos diálogos y un agradable reparto. Eso.
Un abrazo!!!
La vi hace unas semanas atrás. Desconocía que el director es el mismo de The Fighter, ignorando esto; en determinados momentos del visionado, me recordaba a la mencionada película.
Por otro lado, llama la atención que los 4 actores están nominados a los Oscars.
Desconociendo que era del director de "The Fighter"; por momentos me recordaba mucho a la mencionada película.
Por otro lado, llama la atención que los 4 actores están nominados en sus respectivas categorías.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA amo a Angel y su oportuno comentario porque al final la terminaste matando ajajajaja pero bueno como ya había leído por ahi que no era gran cosa siempre la pasé de largo, igual debo admitir que no me banco mucho a la Lawrence asique tampoco me llamaba verla.
Uyy pues no la pones muy allá…no sé yo…
😉
¡Totalmente de acuerdo!
Puede que no te haya gustado partes que si, es verdad, quedan inconclusas, pero sabes la peli, es una pasada, por su elenco, y el esfuerzo del Cooper por hacer de loco, talvez todos necesitamos estar medio locos para ser normales y es lo que rescata la peli en fin, respeto los commets pero la peli esta buena, mejor que muchas otras que en realidad me parece y comparto estan mejor fuera de las nominaciones.
Y bueno, a mi me gusto, es vdd que termina como comedia, sin embargo el Cooper hace su mejor esfuerzo por parecer bipolar y a mi criterio como que lo logra en el 70% del video, Lawrence tiene mucho futuro, espero volverla a ver muy pronto. Ni hablar de mi actor favorito, quien como el para interpretar De Niro como siempre se paso. Y el mensaje primordial en mi opinion, todos estamos medio locos alguna vez, pero al ver el lado bueno de las cosas podemos volver a la normalidad y ser felices…