Título: Stephanie
Año: 2011
País: Argentina
Director: Maximiliano Gerscovich
Guión: Maximiliano Gerscovich, Sebastian Vigo
Intérpretes: Antonio Birabent, Soledad Fandiño, Jimena Carati, Carlos Echevarría, Ana Federik, Javier Lorenzo, Juan Minujín, Gustavo Monje, Gaia Rosviar
Puntaje: 8
Primera película argentina estrenada directamente online, una gran forma de verle el lado bueno a Internet, justamente cuando se esta poniendo en duda si compartir cine online perjudica o no a las películas. Aquí los productores de la película entendieron que ésta iba a ser mucho más vista si la estrenaban en Internet, que si lo hacían en una sala en Buenos Aires al lado de todos los tanques joliboludeoatodaslascintasdetodoslosdemáspaíses.com jajaja. Y la verdad es que la gente de la peli, acertó, porque la han visto muchísimas personas, esta gustando mucho, y se esta recomendando boca a boca, twitter a twitter, de manera sorprendente. Claro que de algo tienen que alimentarse los chicos, así que tendrá que verse como se hace para que estos estrenos tengan un rédito para los que trabajaron en la película. Lo cierto es que de momento, la promoción es mucha, y esta siendo vista, que es lo esencial para un director: “que vean su película”. Ni hablar que la vean desde diferentes países, lo que hubiera sido sino imposible, muy difícil y con mucho retraso si se debía estrenar por otros lares.

Para colmo de buenas, la peli esta genial. Y ahí es donde empiezo a dar un parecer personal y subjetivo (ya le avise al director que no se me venga a enojar jajaja), sobre la peli.
¿Qué tiene de bueno? Mucho. Principalmente, la dirección. El montaje es otra cosa que suma muchísimo a la historia. Los tipos de planos, las diferencias entre cómo cada personaje se imagina algo, los planos cortos, las miradas, todo montado de manera precisa. Un gran ritmo, en una reunión de póker, que a priori parecería una película con una producción menor, pero aún así, aunque la mayoría de ésta pasa en un ambiente, el gran trabajo de las diferentes apreciaciones de los personajes, conlleva un lindo despliegue (económico pero bien elaborado y marcado) de dirección artística.
Y pasamos al guión: que según tengo entendido ha cambiado desde su primer corte, muchísimo, hasta su terminado final. La verdad es que la historia esta cargada de tensión, si bien es un nudo algo común, lo cierto es que la forma en que esta desarrollado y cuál es el punto de inicio de la película hace que algo visto, se torne en algo nuevo, al menos en cuanto a cine argentino se refiere.

Como crítica. Dos cosillas: Una los diálogos, solo algunos pocos, en los que se notan forzados a seguir el hilo de lo que hay que contar. Repito, solo algunos, porque la mayoría tienen una fluidez y están sobre todo, actuados de manera que no se noten como frases armadas. La segunda critiquilla es el final, que es porque a mi me gustan más las cosas más claras en algunas ocasiones. En este caso, según cómo se lo mire, puede dar hasta dos interpretaciones (o yo me quise enredar sola). No las voy a dar, por supuesto, que no es idea de arruinarle el cuento a nadie. La más inducida por el montaje, con una gran carga de tensión aún cuando pareciera que todo se diluye; y la segunda, que quizá me la imaginé yo sola, que todo fuera en realidad, al revés.
En fin, ustedes tomaran ese final como mejor les guste, y ya les digo, no sé si es crítica o qué, solo sentí que me faltó algo. Por todo lo demás, y por el final también (que no esta mal, que no se me malinterprete), es que la recomiendo.
Así que no se la pierdan y después me cuentan.
4 Comments
Me la apunto, que ultimamente lo que viene de ahí está muy bien, es fresco y renovador.
Saludos
ROy
Qué difíiiicil acercarse a esta película con ese reparto.
Pero habrá que probar.
Leí también por ahí que está bastante bien la película, así que tendré que obligarme a dejar cargándola y verla, finalmente (Cuevana está algo insufrible estos días).
Hace mucho que no dejaba un comentario por acá, aunque siempre paso.
Saludos!
ROY BEAN: Que lindo lo que decís, pensar que acá todavía no se quiere mucho nuestro cine como se debería 😀
Saludos!!!
MGE: Para mi que le vas a encontrar cosas buenas. Tiene tensión, y un buen montaje que seguro te gusta. Y el reparto lo hace muy bien 😀
HERNÁN: Cada vez descubro más lectores que no comentan, esta bueno saber que andan por acá de todos modos 😀 Me alegro además que hayas vuelto a tu blog!!! Fijate que en el enlace que deje de la peli se tiene que poder ver bien. Cuevana esta con problemas, si, esperemos que pronto funcione como antes. Saludos!!!