El Directed by me tiene algo ocupada y los ratos que suelo tener para estar frente a la computadora los dedico prácticamente enteramente a organizar dicho Festival. El que no sabe de qué hablo, los animo a visitar el
blog y enterarse. Pero sigamos. la cosa es que para esta edición, se instaura una nueva sección llamada videominuto, y muchos son ya los que están intentando realizar su filmación, y otros tantos hasta ya la tienen lista para ser enviada al concurso.
Muchos de los concursantes, están fascinados como yo, intentando casarle la onda a la realización en stop motion.Y ahí llegamos al punto de este post.
El Stop Motion es una técnica que me fascina. Y que además da mucho juego. He estado mirando y recopilando videos, e información de cómo hacerlo. Y si bien no soy muy amante de poner muchos videos en el blog (con el tiempo pasa que muchos dejan de estar visibles, y uno tiene que ir revisando tooodos los videos del blog para saber cuáles siguen disponibles), esta vez voy a darme el gusto de compartir con ustedes, algunas de las realizaciones que he estado mirando por la web. Algunas de ellas, mucho más elaboradas, otras más caseras, todas igualmente creativas!!!
Primer video: interesante como elementos son utilizados para representar otras cosas.
Otro ejemplo: la cantidad de movimientos que tiene cada fotograma, una gran producción y preparación, los muñecos están con una terminación muy profesional, y en el cuadro se ven acciones a montones todas sincronizadas con un gran trabajo de pre producción.
Tercer ejemplo: la simpleza y efectividad de este cortometraje que puede ser realizado en casa sin ningún inconveniente!!!
El detrás de escena, y su resultado: Vean la cantidad de movimientos que se realiza, comparen la duración del video donde se realiza, y a cuántos segundos de video terminado correponde.
Un primer consejo al que quiera animarse con la técnica. No escatimen en fotos!!! Es muy común que resulte cansador y que se quiera mover al personaje de manera más rápida, eso es un error, si se puede hacer más fotos, más lentamente se moverá el personaje, si por el contrario, lo hacemos con menos click, aún viendo todo el movimiento que queremos, éste se verá demasiado rápido y se perderán detalles.
Otro consejo: fijen bien la cámara, mediante un trípode o algo parecido.
Un consejo más: Estén atentos a la iluminación. Puede que estén varias horas realizando fotos, puede que las sombras empiezan a molestar, o que haya un vestigio diferente de iluminación por alguna ventana. Sobre todo si comienza a filmarse un día y se sigue en otro, o en un horario claramente diferente lumínicamente. Atenti también a cuando hacemos la foto, que nuestra sombra no se vean proyectada en la filmación.
Eso es todo por el momento. Seguiremos viendo técnicas y trucos muy muy pronto.
Recomiendo este post de Pabela en Butacas de Luz:
Stop Motion
2 Comments
me encantó el primero!!! la verdad es que se hacen cosas muy chulas y sin la necesidad de medios excesivos… (lo que si es hace falta es una paciencia como un mundo)
un saludo! 🙂
me encantó el primero!!! la verdad es que se hacen cosas muy chulas y sin la necesidad de medios excesivos… (lo que si es hace falta es una paciencia como un mundo)
un saludo! 🙂