Título: TAPE
Año: 2001
País: EEUU
Director: Richard Linklater
Guión: Stephen Berber, basada en una obra suya, de un solo acto.
Protagonistas: Uma Thurman, Robert Sean, Ethan Hawke
PUNTAJE PARA TAPE: 9
AUDIOVISUAL EN UN ACTO.
Tape es una película filmada en DV (video digital), que cuenta tan solo con una locación (una habitación en un hotelucho) y solo tres actores.
Un tipo de cine que se asemeja más al teatro en cuanto a que lo predominante son las actuaciones, pero que no por eso deja de ser un audiovisual, que sin tener un super travelling, utiliza los medios narrativos del audiovisual, como movimientos de cámara o diferentes tipos de plano y angulaciones.
UN FUERTE ESQUELETO.
El guión, basado en una obra teatral de un solo acto de Stephen Berber es extraordinario. La profundidad con que hilvana a los personajes, sin coserlos del todo (eso nos queda a nosotros en todo caso) nos invita a la reflexión, agudiza nuestra percepción sobre lo que podrían parecer nimiedades actorales, porque todo gesto puedo decirnos dónde esta la verdad.
DELICIOSAS
Las actuaciones están tan bien logradas, que hasta cuando nos parecen un poquito exageradas o se entrevé un mínimo de “actuación” o sea, cuando creemos encontrar la falla, descubrimos que no, que en realidad es el personaje que actúa. Es un actor haciendo de un personaje que a veces actúa, falsea. Y lo hacen tan bien!!!!!!!!!!!!
UNA ESPECIE DE SINOPSIS
La historia se centra en el reencuentro de dos amigos (Jon y Vince) de la secundaria y surge entre ellos una conversación que va sacando a la luz muy de a poco, otras cuestiones como sus rencores, una especie de competencia que parece radicar en minimizar al otro, hasta llegar a hablar de un suceso hace ya diez años en el que aparentemente, Jon (Robert Sean) ha violado a Amy (Uma Thurman), una compañera que fue novia de Vince (Ethan Hawke) y que luego salió con Jon. Pero esto no termina allí. La tal Amy esta invitada por Vince y llega en unos minutos. Y lo que allí acontece es digno de ver y admirar: actuaciones, entredichos, recuerdos diferentes. Y una gran reflexión sobre el ser humano, sobre cuánto y cómo recordamos, y el porqué. Sobre ser o no bueno, sobre el porqué de las disculpas, sobre las verdaderas razones de muchas cosas.
IMAGEN
Si bien la imagen esta algo áspera, eso es así por el formato que se utilizó y además es una propuesta estética del director. Esto hace que el encuentro sea aún más un encuentro fugaz. Un encuentro así nomás y sin embargo… muy planeado.
HABLANDO
Diálogos perfectamente bien armado como para decir y no decir, como para parecer verosímil y a la vez plantear montones de cosas que parecen difíciles de que salgan a la luz en una simple conversación de hotel en un reencuentro que debería ser agradable. Y es que los personajes están tan bien delineados, que lo que dice cada uno es creíble que lo diga en ese momento y en ese lugar.
Alguna critiquilla: Los movimientos de cámara, algo abruptos por momentos, dice de los nervios de los personajes, habla de sus tensiones, de sus disfraces, y de su atención. Pero en algunos pasajes de diálogos, cuando la cámara gira de un hablante al otro, viendo en el transcurso del movimiento de cámara la imagen fuera de foco, creo yo, que si bien es un buen recurso, lo utilizaron demasiado. Esta bien que maree al espectador, y que lo obligue a intentar hacer foco. Pero con menos, bastaba. De todas formas, esta es una critiquilla, hilando muy fino. Y no le resto ni medio punto por eso.
13 Comments
Sí, la verdad es que la efectividad de Tape es inversamente proporcional a su variedad de locaciones.
No deja de sorprenderme cómo se puede hacer cine de tanto nivel contando con tan poco, teniendo en cuenta las abundantes porquerías respaldadas por presupuestos desorbitantes que son moneda corriente hoy por hoy.
Otros ejemplos de películas “monoambiente” (?) que se me vienen a la cabeza son 12 Hombres en Pugna (peliculón) y Perros de la Calle (en esta no estan siempre en un cuarto determinado, pero gran parte de ella se desarrolla en el mismo galpón)
Pues tiene muy buena pinta, y no slo por los grandes actores que salen en ella que ya es un sinónimo de calidad, sino también por el director, que tiene en su palmares algunas de las mejores películas que he visto (Waking Life o A Scanner darkly son dos buenos ejemplos), aunque también tiene otras que… dejalas correr jejeje.
De todas formas me gusta el planteamiento de película teatralizada, aunque hay que hacer una buena película para no incurrir en la monotonía o el aburrimiento en que una película puede caer al intentar emular el teatro. Pero muchas veces se consigue, sin ir más lejos lo que ha hecho Lars von Trier con su famosa trilogía, Dogville y Manderlay absolutamente geniales y la tercera que aún no se ha estrenado Wasington, que seguro será otra gran película. Todas ellas basan mucho todo el film en el teatro.
Así que me dispongo a conseguir Tape y a verla. Ya te diré el resultado.
Besos.
Tomo nota!! había oido hablar de este film, pero no he tenido ocasión de verlo. Gracias por el comentario!!
Tengo que verla!! Me encantó Antes del amanecer y su secuela y siendo también de Richard Linklater y por lo que cuentas de ella tiene muy buena pinta.
Un saludo!
MGE:
12 hombres en pugna!!!!!!!!! Si, concuerdo, es un peliculón!!!!!!!!!!! Hay muchas buenas peliculas con poco presupuesto, y a mi entender tienen más meritos, la hitoria tiene que estar mejor pensada, la imaginacióm tiene que lucirse sin tener todo por posible. Me dejaste pensando en películas monoambientes, no se me ocurren muchas, pero es un buen tema para un post!!!!!!!!!!!!
SALUDOS!!!!!!!!!!!
ENKIL:
Si, hay que tener cuidado cuando todo es actuación, creo que allí reside la importancia de no contar demás, de no rellenar tiempo porque si, aparte de otras tantas cosas. Si la historia es de verdad buena, va a crear interes. Esta esta muy bien escrita. Y ademas, cuando la tematica es más descriptiva, el director jeuga mucho con los puntos de vista de una misma toma, los angulos, planos, lo que le da ritmo. Entre eso y la historia, la peli pasa volando, además que dura lo justo y necesario.
Yo no he visto mucho del director, tuve hace unos dias A Scanner Darkly pero por una cuestion de tiempo no pude verla brbrbrbrbrbr
Solo vi la dupla del amanecer y atardecer, que aunque no son geniales, me gusto justamente esto de intentar hacer una peli solo con extensos dialogos, claro esta que en esas, quiere hablar de más temas, y no profundiza tanto, aqui, en cambio, un solo asunto, lo exprimen tanto que hablan de ellos y de sus porques con una genialidad para mi buenisima.
Te espero por acá para saber que te pareció cuando la veas!!!!!!!!!
Un gusto charlar con vos de cine!!!!!!!!!! 😉
DAY_G_G:
Es muy buena, seguro que te gusta, va! sobre gustos, nadie sabe, JA.
Contame cuando la veas, si?
SALUDOS!!!!!!!!!!!
IXOWA:
Bueno, es más profunda que esas dos, pero la idea del director es la misma, mucho dialogo, poca acción como acción en si, y mucha expresividad en gestos. Las actuaciones aqui, son excelentes!!!!!!!
SALUDOS!!!!!!!!!!!!!!
Hola Dialoguista!!
Esta pelíla la he visto yo y me encantó!!… Me la compré de 2da mano en un videoclub sin saber lo que me iba a esperar pero me gustaban sus protagonistas (sobre todo Uma Thurman y su ex Ethan Hawe) y qué buena, qué impredicible… qué nerviosismo continuamente en esa habitación!!… acaba siendo asfixiante… Y de acuerdo con tu critiquilla, con algunos movimientos de cámara cansinos y algún momentillo de auto-confesión algo pesados, es cierto. Pero en general, muy curiosa!
Saludos
La vi hace bastante tiempo en un festival y la verdad es que me gustó mucho. Me han dado ganas de revisarla nuevamente. Concuerdo con que las actuaciones son excelentes.
Saludos!
RICARDO BATICON:
Que bueno que coincidamos, y que a los dos nos haya gustado mucho. Las actuaciones son buenisimas!!!!!!!! Y esos pequeños truquillos en demasia, bueno, se perdonan. Ja.
BESOS!!!!!!!!!!
FANTOMAS:
Si, los tres se lucen, y el guión se presta además para que nos concentremos en sus actuaciones, los hace lucirse!!!!!!! SALUDOS!!!!!!
No he visto todavía esta película, me la apunto para verla.
Un saludo
He llegado a tu blog viendo tus comentarios en La Cinerata. Lo encuentro muy interesante sobretodo la información sobre los aspectos técnicos que sinceramente no tengo ni idea.
La película tiene buena pinta, buen reparto y un director que me encantó en Antes del Amanecer/Atardecer. Así que me la apunto!!
Saludos
PD: Te invito a pasarte por mi blog 😉
IRADAI:
Creo que te va a encantar!!!!!!!!
SALUDOS!!!!!!!!
GINE:
Bienvenida!!!!!!!!!
Que bueno que te interese tambien los aspectos tecnicos. Vamos a aprender juntas entonces!!!!!!
Ahora me voy para tu blog!!!!!!
SALUDOS!!!!!!!!
Pues tampoco la vi yo y eso que ya me la habían recomendado, me la anoto en la lista ya para sacarle luego el jugo!!!
Mucho gusto en conocerte!
DOLCEVITA:
Bienvenida!!!
Una peli muy bien hecha. Un guión muy bueno. Casi seguro que te gusta. Saludos!!