
Título: Inglourious Basterds. (Malditos Bastardos)
Año: 2009
País: EEUU
Director: Quentin Tarantino.
Guión: Quentin Tarantino.
Intérpretes: Brad Pitt, Melanie Laurent, Christoph Waltz, Eli Roth, Michael Fassbender, Diane Kruger.
Puntaje: 9,5
La venganza, tema que funciona como columna vertebral de la filmografía de Tarantino, esta también presente en Inglourious Basterds. Es ésta, una venganza múltiple: del escuadrón de Aldo Raine, de Shoshanna, del cine y por supuesto de Tarantino. Éste agarra la historia y la pone de cabeza, utilizando al cine como catarsis, transforma a la peli en una especie de fantasía cumplida. ¿Y quién dice que eso esta mal? El cine es generador también de mundos imposibles (cambiar el pasado es crear un mundo imposible), catalizador de pensamientos, realizador de fantasías.Y por supuesto, en el universo de Quentin, sus “justicias” están teñidas de venganza y mucho rojo.

Con el sello tarantinezco (y folletinezco) de presentar la trama en capítulos, el director nos cuenta la historia de los bastardos, que sirven para titular la peli (mención aparte el título, que encontrarán también en las referencias), y para englobar a todos los “vengadores” de la cinta. Incluído el cine mismo, su gran protagonista. ¿Y no es el cine también, un bastardo, en sentido literal del término?. Pero no ahondemos en todas las cuestiones filosóficas que pueda contener la peli porque el post se convertiría en un ensayo tarantinil 😉

Como venia diciendo, el gran protagonista aquí es el cine y todo lo que él abarca. Es este gran protagonista el que habla de si mismo y es él, el principal vengador, mientras que los protagonistas humanos se vengan, él es el recurso para dicho fin. Una venganza del cine como película(Inglourious Basterds) y como protagonista (Le garnaar) hacia el cine de aquella época, en aquellas manos, y con aquellos fines. De paso, invitamos a la reunión a toooodo el cine en general, desde Disney (La cenicienta) hasta el Spaguetti Westerns (Inglorious Basterds, 1978).
Paseando por el misterio y el western, los pieles rojas, perdón, los bastardos, juntan cabelleras de sus oponentes, para luego meternos en escenas propias de películas de espías (la gran escena tensa del bar, por ejemplo). Ya sabemos, el cine de Tarantino, mezcla y referencia, con ingredientes que a priori pueden parecen incompatibles, creando un plato agridulce que se disfruta.
Párrafo aparte merece la extraordinaria interpretación del coronol Landa. Si, ya sé que todos lo dijeron ya, pero no puedo no nombrarlo. Este hombre es el mejor actor de la peli, y hasta creo no equivocarme si digo que es la mejor intepretación del año. Una gratísima revelación. Si, sí, estamos hablando (ponganse de pie) de Christoph Waltz!!!
Otro párrafo aparte para la fotografía (Robert Richardson) de la que ya hablamos en Butacas de Luz, que juega comodamente con los contraluces, reflejos y ángulos de una manera soberbia.
El casting y las caractericaciones es otra cosa meritoria, para ejemplos valen estas dos fotografías del
Goebbels real y el ficticio.
Y la frase final, más filosófica de lo que parece. Es Tarantino hablandose sobre su peli. Pero es a su vez la denuncia “no todo es arte”. Una venganza no lo es (aunque sí lo sea la peli), como tampoco lo es una marca en la frente, como no lo fue el cine cuando fue usado con fines a años luz de lo artístico.
¿Qué es arte? Gran pregunta.
¿Qué es Inglourious Basterds? Una gran película.
20 Comments
En breve me pongo al día respondiendo los comentarios del post anterior, e incluyendo a la gran olvidada a mejor canción 😉
Es más que excelente!!! Y me agrada que Waltz haya ganado su globo de oro y que vaya por su Oscar, seré la primera que brinque de la silla de felicidad cuando le vea la estatuilla en su mano. Ojalá lo agradezca en todos los idiomas, como bien lo sabe hacer!
Dialoguista, una vez más gracias por tu reseña y abrazos gigantes!!!
La verdad es que estoy totalmente de acuerdo contigo. Se trata de un film maravilloso dónde, aunque haya muchos detractores que lo critiquen, podemos deleitarnos de un exquisito guión (no el mejor de todas sus películas, en eso estoy de acuerdo), una grandiosa interpretación con la puntilla de Christoph Waltz, que pone la guinda al largometraje, así como toda una serie de recursos a los que el director nos tiene acostumbrados y que a un admirador de Tarantino como yo lo soy, le resultan más que gratos.
Un saludo y gracias por la reseña!!
Excelente crítica! A mí la verdad que a pesar de lo que varios digan me parece un gran film e incluso osadísimo al lado de lo que Tarantino nos acostumbró, aunque no dejo de pensar que tiene su sello. Waltz es lo mejor que he visto en actuación este año, es cierto; pero no sé si ganará el OScar porque no olvidemos que es Austríaco y bueno, ya sabemos cómo son los de la Academia… si al menos hubiera hecho algún Bombazo más aparte de INlgorious pero por ahí nos da la sorpresa no?.
Dialoguista a través de tus palabras se percibe cláramente tu aprecio por esta película, y no es para menos. Es grande le pese a quién le pese.
Muchos, entre los que me incluyo, la han lacerado por la falta de tenacidad y fortaleza en sus diálogos, el desaprovechamiento de Brad Pitt, la falta de presencia emocional salvo en Shosanna, etc. Pero a la larga y como siempre impera el criterio personal, que realmente es el importante.
Yo la disfruté, podría haberse hecho mejor, sin duda, pero ya es una virtud haber realizado una película así.
Espero con ansias el Oscar para Waltz.
Una excepcional crítica. Saludos.
Bueno, me pareció muy bien ejecutada, pero me hubiesen gustado más apariciones de los Bastardos y algo más de ritmo en los diálogos.
¡Saludos!
Es verdad que Inglorious Bastards tiene algunos de esos elementos que dice Nosedecine, pero ese tipo de diálogos y la falta de presencia emocional (u otra forma de representar emociones, mejor dicho) es la marca de Tarantino. Esta peli me parecio excepcional, no solo merece el oscar para Waltz, sino tambien por mejor pelicula. Saludos!
La verdad que la crítica de cine no es mi especialidad, lo dejo para los que saben de eso. Tu crítica: fantástica, la suscribo en su totalidad y espero igualmente el oscar para Waltz y para Tarantino.
Como siempre y a riesgo de parecer un cavernicola… no la vi, pero lo bueno de tu blog, es que me enseña (algo que hoy es tan valioso!) y me da muchas ganas de ver peliculas como esta.
Por supuesto que despues de semejante critica la buscare para verla.
saludos 🙂
Esta es una de las que no he visto de las nominadas, espero poder verla antes de la ceremonia de los Oscar, tiene muy buena critica y por tu parte muy buena puntuación.
Un abrazo muy fuerte.
Un disfrute total y absoluto…de esas películas que uno ve por segunda vez y descubre cosas importantes…sin duda me quedo con el acto final y ese cine en llamas
A mi me pareció muy bueno que sea un guión tan original, junto con el reparto y la fotografía, e incluso le pongo unas fichitas a Tarantino por la dirección. Pero no deja de parecerme un film muy infantiloide en cuanto al concepto. Es más, de solo leer Aldo Raine o recordar la caricaturización de Hitler me da pereza…
De todos modos me agradó bastante, aunque se me hizo larguita con algunas escenas innecesarias (como la del bar).
Saludos! Buena crítica.
PM
CAROLINA: Todos vamos a estar más que contentos que el Oscar se lo lleve Waltz!!! Que actuación!!!
KIRYU: Excelente guión, no el mejor de Tarantino, todavia estoy más que fascinada con Kill Bill, pero lo cierto es que éste es un guión, que aún manteniendo el estilo es diferente. Waltz es grandioso, su actuación es soberbia!!!
PABELA: Si, osadooooo, pero excelente. ¿Vos decis que Waltz se pierde el Oscar? Que nooooo, que la boca se te haga un lado, jajajajajaja 😉 Aunque ya sabemos, con la Academia nunca se sabe, pero como comentabamos en tu blog, ¿Algún premio (dado o no dado) puede sacarle a este muchacho esta excelentisima actuación y la admiración de tooooooodo el mundo por su trabajo?
Besos!!!
NOSEDECINE: Siiii, aprecio esta peli ¿se notó? jajajaja
Quizás si tenes razón en que rad esta alguito desaprovechado, los bastardos aparecen poco, pero es que esta peli no tiene un protagonista que sobresalga, salvo el cine, Shosanna le pisa los talones justamente por la carga emocional. Y es por eso, que logra más empatia, y también por eso, que sus escenas son mayores que las de los bastardos. Y es que para empatizar con ellos, habria que haberlos hecho más sensibles, contar más de ellos y no hubieran sido entonces el escuadrón que pretendia Tarantino. En cuanto a los diálogos, creo que están más que bien, yo no necesité más. Pero como ya se nota, no soy objetiva, me encantóoooooooo la peli!!!!!!!!
MIKE LEE: Bueno, practicamente mi respuesta esta explayada en el comentario anterior, algo parecido a vos piensa NOSEDECINE.
MARIA LAURA TUYARET:
Sobre el Oscar a mejro peli no puedo opinar aún porque todavia no vi las 10 nominadas, uno nunca sabe. Aunque subjetivamente, me encantaria que lo gane!!!
SEDECINE: La critica no es especialidad de nadie, jajajaja, somos espectadores jugando a ser criticos, eso esta más que claro entre todos nosotros, jajajajaja.
¿a alguien no le gusto la actuación de Waltz? jajajajja
MURCIELAGUITO: Miralaaaaaaaaaaa!!! Es excelente!!!!!!!
LOLAMI: Ya estas tardando 😉 mirala y me contas, estoy más que segura que te va a gustar!!! Un abrazo 😉
ANGEL "VERBAL" KINT: Yo todavia no sé con qué escena me quedo, pero la del cine el genialllll, todo quemado y la risa de Shosanna, algo que puede resultar tan ilógico e improbable, como el desenlace mismo propuesto por Tarantino, una manera de decirnos, "si, es improblable todo esto, es imposible, y que? jajajajaja
PABLO MARTINEZ: A mi la escena dle bar me pareció de las más tensas, y necesarias!!! ¿infantiloide? Bueno, es arantino jugando a ser "vengador" 😉 ya sabemos como es Tarantino ;-)))))))
Muy de acuerdo contigo!!
Es genial esa peli y Tarantino es el amo!! 🙂
Nos leemos 😉
Saludos ^^
PD: Lo del juego ya ni lo intento TT
No comento mucho porque ya sabes mi impresión (impresionante!) de la película y de Tarantino, alguien que se permite el lujo de homenajear tanto el cine de videoculub como el cine de culto, es ya un amante del cine que merece todo mi respeto. Por supuesto que tiene "peros", como el 99,9 % de todas las películas, pero ello no le quita su valor. Espero impaciente ya su próxima producción.
Besos 😉
Mucha gente se ha quejado de esta película, dicen que no se esperaban encontrar a este Tarantino, y que añoraban los guiones de sus otras películas.
Yo creo que Tarantino con cada nueva película se reinventa a sí mismo, busca nuevos retos, nuevas maneras de expresión y casi siempre le sale muy bien.
Malditos Bastardos, es una película ácida, mordaz, divertida y con el punto de Tarantino que hace de ella una película de visionado obligatorio!
Yo también voto por el Oscar a Waltz
!Renuncio!…
Autor(a):
Yeraldi L. Pérez de la Peña
Link:
yo7moarte.blogspot.com
twitter.com/yo7moarte
yo7moarte@hotmail.com
Pues yo lo flipo. Ni me gustó la peli, ni me gustó el guión, que me pareció flojo, disperso, innecesariamente enrevesado, decepcionante, incoherente, tontorrón, plagado de -pesados- homenajes al cine, sí, pero enhebrados de forma torpe y machacona. Sí, a Tarantino le gusta mucho Leni Riefenstahl y Doce del Patíbulo, y lo mezcla (o lo intenta) con Lubitsch. Y quiere hacer una metáfora cinematográfica de… no sé muy bien qué. Pero parece un nene jugando con soldaditos, a los que hace moverse sin lógica ni sentido; y uniendo a lo que salga las secuencias resultonas que se le han ocurrido. Ni me pareció una historia bien contada, ni me pareció que hubiera una historia que contar.
Muy buen post! Me ha gustado mucho. A ver si te gusta mi blog, yo ya me he hecho seguidor del tuyo porque ya se que es un poco duro empezar y seguir fuerte. MGM-FIlms
Un abrazo, cinéfilo!