Título: Trust / Confianza.
Año: 2010
País: EEUU
Director: David Schwimmer
Guión: Andy Bellin, Robert Festinger
Intérpretes: Clive Owen, Catherine Keener, Jason Clarke, Liana Liberato, Viola Davis, Brandon Molale, Noah Emmerich
Puntaje: 8
Su traducción “confianza” es un concepto que ronda subyacente a lo largo de toda la película para ponerse de manifiesto recién al final.
Un drama contado con altura e inteligencia, pero sobre todo con mucho realismo. Puede que muchas escenas suenen demasiado inverosímiles pero es justamente allí donde muestra lo más real de estas situaciones y cómo opera la psicología de unos y otros.
Decía que esta contado con altura e inteligencia, y es que desde el guión y la dirección, no se hace uso en ningún momento del golpe bajo o la tragedia efectista, sino que apela a la sencillez y casi invisibilidad en donde estos hechos suelen encontrar su mayor poder.
Tengo que destacar las interpretaciones, de todos, pero a mi entender sobresalen la de Keener (aunque su personaje no tiene el desarrollo que se merecía) y la de Owen que tiene, éste sí, un personaje increíble desde el guión, con un desarrollo extraordinario y al que Owen le otorga la interpretación exacta para que ese proceso interno se vea tan traumático como creíble.
Como punto negativo, creo que se podría haber desarrollado mucho más el personaje de la madre y el de la protagonista (aunque en ésta, aún pudiendo tener más desarrollo, las escenas y acciones seleccionadas logran mostrar de principio a fin el universo del personaje).
SPOILER, SE HABLA DEL FINAL AQUÍ
Y para terminar esta reseña, hablemos del final, tan perfecto como monstruoso, siguiendo la misma línea de todo el filme: la sencillez y veracidad.
Y uno no puede más que recordar las líneas de dialogo que ha dicho la protagonista a mitad de película “… seguro le caería bien. Antes, claro.” (o algo así era lo que decía). Claramente tétrico.
YA NO HAY SPOILER, LEE TRANQUIL@
Una peli muy recomendada que se centra en el universo psicológico y pinta un gran problema de una manera tan verídica que parece irreal. Para quedarse pensando.
13 Comments
Bueno, lo del personaje de la madre a mi no es algo que me importe mucho, pues el film quiere refleja mas el instinto del padre con esa ansia y a la madre como la forma de contrarestar un poco.
Me ha gustado eso que has dicho de "Puede que muchas escenas suenen demasiado inverosímiles pero es justamente allí donde muestra lo más real de estas situaciones y cómo opera la psicología de unos y otros. " Y es que precisamente es eso, el día a día lo vemos reflejado en ésta película, con vueltas y pensamientos que son los de hoy.
Muy buena crítica!! un merecido 8! xD
Sabes que leyendo tu crítica me entraron las ganas de verla! Aparte tiene a dos de los mejores actores de la actualidad… Owen & Keener!
Saludos Dialoguista!
Vas recortando eh?? jeje. Ya la veremos.
No conocía esta película, pero con tu crítica y el reparto me han entrado ganas de verla.
¡Saludos!
Uy me la voy a ver ya, porque como le contaba a Dani de esta vi un especial en la tele y me habían ya entrado las ganas de verla!! Reconozco que Owen no es un actor que me fascine pero bueno, si todos dicen que está genial acá voy a hacerles caso! jeje ya te contaré!!
Yo tampoco conocía la película y me has convencido: la pongo en mi lista de visión obligada.
Saludos, Dialoguista.
Saludos
Clive owen es un gran actor, y en esta pelicula esta estupendo, se le cree totalmente su personaje, y la pelicula es un gran drama
Ya puedes pasar a ver de nuevo los ganadores de monchovader awards 2011, el video ya no se pudo poner, pero hay fotos
POr cierto, la dirige Ross de Friends!
ESTA ME HA PASADO POR DCOMPLETO POR DEBAJO DEL RADAR, Y ESO QUE EL TÍO oWEN ME SIMPATIZA, HABRÁ QUE BUSCARLE Y LUEGO A CCOMENTAR
¡Hola, hola Dialoguista! Ando poniéndome al día con las entradas. Leí ésta recomendación y me la apunto, me gusta éste tipo de películas. Clive Owen me parece un gran actor, aunque siga teniendo sus resbalones como "Shoot'Em Up" y "Agente Internacional", le sigo admirando.
Un beso y salu2.
CRITICON 5.1:
Bueno, pero es que la madre debería ser sumamente importanteee.
Le he subido la nota si, culpa tuya 😉
JORGE: No dejes de verla porque esta muy buena. Y ambos actores están muy bien también!!!
BARRY LYNDON: Es según, a veces me sale resumir y a veces, ya sabes, jajaja.
MIKE LEE: Si bien no es tanto el estilo preferido tuyo, puede que le encuentres sus cosas buenas 😉
PABELA: ¿Y ya la habrás visto? espero que si, porque esta genial. Owen esta muy bien, al menos en esta peli trabaja excelente, tiene un papel que da mucho juego y lo saca adelante de maravillas.
LA GUIONISTA REFLEXIVA: Ya me dirás cuando la veas!!!
MONCHOVADER: Otro que la vio y esta de acuerdo con que es una buena peli!!! se agradece el coment. En estos días paso a ver que tal quedaron con fotos los premios 🙂
JIFF: Buscala, y luego me contas que tal te pareció 🙂
ALEXANDRA: Se te extrañaba!!! esta es muy buena peli, al menos para mi. Después decime. 🙂
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PASAR A DIALOGAR, ABRAZOOOS!!!
Tengo que verla definitivamente.
Hola! me parece muy acertada la crítica, yo descubrí bastante tarde la peli y acá hablo un poco, a mi manera. Saludos!
http://www.culturasubsuelo.com/2017/09/netflix-y-yo-perdida-de-la-inocencia.html