Año: 2011
País: Reino Unido
Director: Paddy Considine
Guión: Paddy Considine
Intérpretes: Peter Mullan, Olivia Colman, Eddie Marsan, Ned Dennehy, Sally Carman, Samuel Bottomley,Paul Popplewell, Sian Breckin
Puntaje: 7
Un hombre sale de una especie de bar, completamente ebrio y gritando “Maldito, maldito!!!”. Su perro lo espera atado fuera. Acto seguido el hombre sigue gritando “maldito” y golpea con un bate a su perro. A los segundos, lo vemos acariciando a su mascota, entrando en la cuenta de lo que ha hecho.
Esos son los primeros dos minutos de la peli. Esa es, a mi entender una buena manera de dejarnos atentos, provocar nuestra atención con poco pero cargado de sentido.
La peli es simplísima y no es la gran peli pero lo cierto es que desde que comienza hasta que termina uno no puede dejar de ver qué le pasa a ese tipo que hipnotiza por su carga emotiva tan negativa y tan positiva por momentos.
Aparece una mujer que lo ayudará, y a través de esa amistad, se conocerá un poco de él y más de ella (creo que debería haber sido al revés). Quizá lo que no se comprenda mucho es justamente qué lo ha vuelto así, y lo que no cuadra mucho lógicamente es su cambio luego. Pero así y todo lo interesante de la peli es que mantiene el interés, tiene grandes escenas, y dos protagonistas que para mi se lucen.
No hay mucho más que contar, por que ya les digo, es una peli simple pero bastante bien hecha. La relación al dinosaurio depredador es solo un simbolismo, bastante acertado cabe decir. Y una historia que recorta momentos importantes en la vida de estos seres que circulan y forman parte de actos de violencia física y psíquica.
Recomenda peli, que de momento ha pasado con éxito por los festivales, e aquí sus premios y nominaciones:
Festival de Sundance: World Cinema: Mejor director, Premio Especial del Jurado.
British Independent Film Awards: Mejor película, director y actriz (Olivia Colman).
Satellite Awards: 2 nominaciones: guión original y actriz (Olivia Colman).
Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera.
Destacar además, los personajes secundarios, que completan esta visión de violencia social, de género, etc. Y dan una mejor pincelada al universo de los dos protagonistas.
5 Comments
Me ha dejado intrigado, de momento he leido buenos comentarios de la película así que mis ganas crecen. Y de que sea simple pero bien hecha me gusta.
Un abrazo dialo =)
mm no sé, pinta interesante pero la escena que contás no sé si la pasaría fácilmente.
DANI: Mirala que esta bastante buena. Abrazooo 😀
PABE: Mirá, yo soy igual y más con animales, pero en esta primera escena es más lo que se da a entender que lo que se ve. Después hay otra escena fuerte con un perro, pero yo creo que la podes mirar sin más. Es lo crudo de la peli, pero de última, no miras esa parte que es de dos segundos. Abrazooo 😀
No me convenció el mensaje, a excepción de una vuelta de tuerca final que le dio un poco de sentido. De cualquier modo, pienso que lo que se quiere transmitir está fuera de foco.
En sí la película me pareció buena, sin más. Pasable y, por sobre todas las cosas, breve. También esperaba ver a una deslumbrante actriz, de la que se habló muchísimo este último tiempo, pero luego de buscarla y buscarla no la encontré.
¿Dónde está la actriz deslumbrante? Porque no hubo actriz que lo hiciera.
Saludos.
PD – Respondiendo un comentario de arriba: la escena mencionada es recontra light, hasta alguien de la Sociedad Protectora de Animales puede seguir comiéndose su Danette sin mover un pelo al ver esa escena. Por fortuna.
A mi en cambio me pareció ENTRAÑABLE, sufrí con los personajes, me dieron harta ganas de llorar. El guión es fantástico, las actuaciones son maravillosas. Y está contada a través de un gran soundtrack. No solo los protagonistas se lucen, Eddie Marsan también