Título: Una mente brillante (A Beautiful Mind)
Año: 2001
País: EEUU
Director: Ron Howard
Guión: Akiva Goldsman
Intérpretes: Russell Crowe, Ed Harris, Jennifer Connelly, Chistopher Plummer, Paul Bettany, Adam Goldeberg.
Puntaje: 7,5
Lo más destacado para mi, además que esta basada en una historia real (me encantan las biografias!!) es el guión, la manera interesantísima que tiene de meternos en la mente del protagonista y hacernos sentir y ver lo que él ve y siente, y de la manera que él lo registra: real
Y para terminar con esta minireseña resalto una de las escenas más emotivas: escena en la que todos los matemáticos le entregan su pluma a Crowell en muestra de su admiración, realmente una escena preciosa!!
Dígalo con mímicas. Película 6.
Y asi damos por terminado el Dígalo Con Mímica de la Peli 6.
Esta vez adivinaron unos cuantos, felicitaciones a todos!!!!! A los que no tambien, por intentarlo y como siempre con títulos muy bien pensados!!!
PUNTAJE DEL DIGALO. PELI 6.
ALEXANDRA: 8 puntos.
PABELA: 6 puntos.
LOLAMI: 4 puntos.
GUSTAVO: 4 puntos.
SEBASTIAN BARREIRO: 4 puntos.
IRADAI: 4 puntos.
MANDRAKE EL VAGO: 4 puntos.
BESTIARIO: 4 puntos.
NINI: 4 puntos.
El puntaje total hasta el momento se encuentra a la derecha del blog!!!
Y bienvenidos todos aquellos que se sumaron a jugar!!!
14 Comments
SIIII!!! al fin, primer puesto en algo! ahahaha.
Este film es alucinante, justamente porque te enreda entre lo real y lo no real como al mismo protagonista. Saber que está basado en una historia real es aún mucho más valedera porque mira la genialidad de este hombre de darse cuenta que no era real por el detalle de la niña (no diré nada para no embromar).UN lujo de film!!!
He acertado,ya estoy en la lista, ahora a seguir acertando para subir de puesto,jeje.
La película es maravillosa.
Un abrazo.
Me quiero matar!… a mi me salia la mente brillante y por eso no me daba… que tonto!
Bueno, al menos, ganó alguien que se lo merece.
saludos
PABELA:
Estas primera!!!
La peli es genial, todavia me pregunto porque no le puse más nota, ja, y es que, bueno, no es de las que super destacan, aunque es genial!! Y que sea una historia real, es algo increible!!
Besos!!
LOLAMI:
Ya estas en concurso!!! A ponerse las pilas ahora!!!
Besos!!
MURCIELAGUITO:
Pero!!! Si la primera era un "1"!!!
Hay que prestar atencion!! Ja! pero muy bien igual, la que tiraste "inteligencia artificial" sacando el articulo, estaba excelente pensada!!
Saludos!!
A mií me pareció una pelicula deliciosa, de esas que te enseñan como salir para adelante pese a las adeversidades. Por lo demás Russel me pareció que hizo un excelente papel. Ser comedido cuando otros se hubieran dado al histrionismo fue todo un acierto.
Saludos !!!
felicidades por tu blog.
Me gustaría inercambiar links contigo.
nestorcine.blogspot.com
HOLA CHAMACONA PASANDO A SALUDARLA .. ME VENGO DANDO CUENTA DE QUE SE ME PASAO EL JUEGO DE MIMICAS JEJEJE . PERO SI SE VE QUE ESTUVERON MAS FACILES ESTA VEZ….
SALUDTIOS…………….
DEPRISA:
Estoy de acuerdo, una peli deliciosa. Y justamente como dosificó la actuación es lo que le sumo muchisimo a su interpretación, no se paso de loco, cosa que hubiera sido muy común.
Saludos!!
NESTOR:
Claro que si, recien pasé por tu blog para decirte que ya esta hecho el enlace!! Gracias por pasar!!
Saludos!!
MININA:
Pero Mujer, yo pongo un Dígalo fácil y vos no apareciste!! Jejejejje
Saludos felinos!!!
Hola Dialoguista!!
Lo primero, pedirte perdón porque hacía tiempo que no pasaba por tu blog… ¿motivos?… en España estamos en época veraniega, yo este mes de vacaciones…. Unos días por allí, otros por allá… vuelta por casa… maleta de nuevo… así es agosto!… Y cuando dedico algo de tiempo al ordenador es para publicar algún post nuevo en los blogs.
Pero bueno, en la medida que pueda, intentaré pasar por tu blog que cada vez me gusta más!— Una mente maravillosa (así se llamó en España)… qué puedo decir?, que me encanta, que la tengo en dvd y que estoy deseando de volver a verla… Además sale Jennifer Connelly…. Mi amor platónico en v.o…. porque en español es Emma Suárez, de siempre, mi actriz predilecta… (y la conocí una vez después de una obra de teatro… Tengo un autógrafo!)
Gran película, en definitiva. Un abrazo!
!!
La interpretación que hizo de John Nash es de las que hacen historia. Como dicen más arriba, no se pasó de loco, y eso le da credibilidad como personaje.
Querida Dialoguista,
Por fin saco un momento para escribirte y darte las gracias por tu participación en mi blog.
En España estamos bajo la ola de calor.
Por cierto esta peli en España se tituló "Una mente maravillosa" y aunque Rusell Crowe realiza una interpretación soberbia, con el paso de los años pierde fuelle su actuación, como que va a menos, no sé.
A ver si empieza Septiembre, Dialoguista, y puedo visitaros, a ti y a Pabela, y el otro blog porque en Cinefilia ya os he ´leído con mucho agrado. Da gusto con vosotras, vivir el cine con tanta pasión.
Gracias por haberme enlazado como segudora de mi blog.
Un abrazo desde España.
Esta también me encantó, al igual que a ti me gusta ver cosas que han pasado de verdad y más si son tan "raras" como ésta.
Ver al tio como supera su enfermedad es impresionante, desde luego el título lo eligieron que ni pintado.
Saludos ^^
Me encantó esta película. Sobre todo por ese final tan inesperado que tiene, al verlo tan inteligente no esperas esa escena… muy buena,si…
Un profesor en la faculad habló de ella, esto el primer año que llegué allí… luego… ay, luego… :))) casi acabo como el protagonista, jejeje…
Sigo para arriba…
Esta bastante bien la peli, con mi adorada Jeniffer Connelly. Me encanta esa fase de la cinta donde no sabes si el hombre se esta volviendo majareta o realmente esta descifrando una trama de espionaje de alto calibre.
Saludos!