Antes de hacer mi reseña sobre Toy Story, y completando mis ideas sobre UP. Creo que viene a cuento hacer una entrada sobre lo verosímil.
Verosimilitud: aquello que es creíble (posible) que pueda suceder. Que tiene apariencia de verdadero.
Posible: que pueda acontecer o suceder. Que es factible.
Ahora veamos. Lo importante de estos términos es LA LOGICA INTERNA donde se manifiesta ese hecho o cosa para que ésta sea o no verosímil.
El guionista (o también el escritor, etc, etc) cuenta una historia y esa historia se desarrolla en un universo propio, que puede coincidir con el real o no. Cuándo no coincide con el real ese universo tiene sus propias reglas y su propia verosimilitud, diferente de las historias encalladas en la realidad y también diferente de otros mundos creados. No es lo mismo lo que resulta verosímil en Wall e, que lo que puede ser creíble en Aliens, dos universos diferentes.
No tiene que ver con que nosotros creamos o no en aquello que se cuenta sino que la lógica interna de la narración este diseñada para que aquello sea probable para esa lógica.
Y que sea verosímil o no, nada tiene que ver con fantasía, ciencia ficción, género, imaginación, etc. Algo verosímil puede ser algo fantástico, si el universo para tal fantasía está bien creado. Pero también puede haber cosas que pretendan escudarse en la fantasía o imaginación pero que no están diseñadas en una lógica ficticia acorde y terminan siendo no creíbles.
Que en las historias de una película pueda pasar cualquier cosa, o todo sea posible, es cierto, pero a medias, puede pasar cualquier cosa si creamos el ambiente para que esas cosas puedan formar parte de esa historia. No puede pasar lo que fuera en cualquier película, porque sencillamente algo nos haría ruido en nuestro visionado.
Si creamos un universo de superhéroes con poderes sobrenaturales, vamos a entender perfectamente que alguien vuele, o se vuelva invisible. Pero si estamos viendo Enemigos Públicos, por decir cualquier peli, y de pronto Deep para escaparse sale volando, no nos va a gustar ni medio. Porque el universo de Enemigos Públicos tiene una lógica diferente al universo de Superman.
Ahora los animo a que cada uno piense en alguna parte de alguna peli que les pareció fuera de lugar, poco creíble, dentro de la historia que se contaba.
Al que ya se esté enojando porque nombre a Toy Story o a UP, no se adelanteeen jijiji 😉
1 Comment
habra que verlas para entender que nos quieres decir…
un abrazo dialoguista…siempre un placer venir a empaparse de cine