Año: 2011
País: EEUU
Director: Gavin O’Connor
Guión: Gavin O’Connor, Anthony Tambakis, Cliff Dorfman (Historia: Gavin O’Connor, Cliff Dorfman))
Intérpretes: Tom Hardy, Joel Edgerton, Nick Nolte, Jennifer Morrison, Kevin Dunn, Bryan Callen, Liam Ferguson, Frank Grillo, Kurt Angle, Maximiliano Hernández, Noah Emmerich
Puntaje: 10
Detesto el boxeo o cualquier otro “deporte” que se llama así pero que no es más que violencia “legal”. Pero, ahí la paradoja, parece ser que me encantan las películas de boxeadores, luchadores y demás. Y es que la distancia de la peli, el saber que es ficción le da otro toque. Y además, porque el boxeo suele ser lo que son las corridas de autos y tiros a las pelis de acción, el decorado, el condimento agregado; pero lo importante, lo que retratan dentro de ese decorado son dramas, los de esos luchadores.
Así que lo poco que he visto, desde Karate Kid hasta Warrior, pasando por supuesto por Rocky Balboa, me ha gustado, cada una en su punto.
Pero esta es… SEN SA CIO NAL.
Si en The Fighter me encantó ese retrato de familia, acá, un poco más duramente retratada, con menos palabras, más fríamente, pero la cosa es más sentida y más dramática.
Además, contamos un reparto de aquellos, cada uno hace un papel genial. Todos me han convencido. Todooos!!! Hasta los alumnos del profe.
Es una peli que he sentido, he llorado, me ha tensionado, me ha emocionado, he sufrido. Y si eso no es bueno en una peli, estamos listos. Tendrá sus errores, si, puede ser (hablaremos de eso luego), pero también tiene toda la técnica al servicio de que la peli, se disfrute y sobre todo se sienta. Y acá viene la maravilla para mi: algunas cosas, vienen siendo sabidas, y aún así, la tensión te la produce igual. He mirado cada pelea con el cuerpo tenso. Y he visto empezar los créditos con los ojos llenos de lágrimas.
Para los que me conocen y sobre todo para los que no, las lágrimas no fueron producto de golpes bajos. Para los que no saben que no aguanto escenas muy fuertes, decirles que no las contiene, que pueden mirar tranquilos. Es boxeo, si, o mejor dicho, lucha mixta, pero el corte de párpado de Rocky Balboa es más fuerte. Eso si, sentirán tensión. Mucha. Y alegría. Y más.
Si el tanto de Oceanía en Habemus Papam fue de las mejores escenas emotivas que recuerdo del año, que casi me levanto de la silla como las monjas. Aquí hay de esa emoción a rabiar, a cada rato!!! Y no decae, no te acostumbras. Tiene un ritmo exquisito. Da lo que tiene que dar una peli.
Y hablando de cosas negativas: SPOILER GRANDOTES COMO LA PELI MISMA: Puede que todo sea mucha casualidad, justo vuelve Tom cuando el otro esta por perder la casa, en años y años, justo se deciden a pelear en el mismo torneo. Justo no se eliminan mutuamente antes. Justo, esto y lo otro. Pero… me importa un bledo. La peli es un 10 enorme, que da lo que tiene que dar, transmite a la perfección, sin demasiada cosa sensiblera, sin extensos diálogos de redención, y con mucho sentimiento en cada cosa.
En definitiva, los dolores pasados, las cosas que no se olvidan, las malas y las buenas, el buscar el perdón, el afecto. El acercamiento del hijo, que parecerá que podría ir a buscar entrenador a otro lado, pero vamos, es también él el que quiere acercarse, caprichoso, enojado, con cosas guardadas, pero vuelve. Y el hermano, con otro tanto bagaje a cuestas. Y ambos que creen saber, quien tiene que perdonar a quién, quién esta en falta, en una situación en la que, todos han perdido, y el resentimiento los hace perder más aún.
¿Qué más hay que decir? Hay que verla!!! Corran a verla, pónganla primera en la lista de pelis por ver. Es de esas pelis que me enamoran, me fascinan, me atrapan.
Reparto de lujo con actuaciones geniales, música que aumenta lo que se cuenta de forma genial, historia bien contada, buen ritmo, tensión, y sentimiento. ¿Cómo es que no esta todo el mundo hablando de esta peli? A descubrirla, que es de lo mejor del año 😀
10 Comments
Vaya, ha sido una reseña rapida jeje. Y me ha gustado lo que he leido, es dificil hacer una peli sobre boxeo sin caer en el cliché y llegar a aburrir, pero parece que esta es la tonica diferente del genero. Y me has dejado con ganas de leer el spoiler jeje… (como a veces te dejo a ti xD).
Ya la vere, si no es hoy, es mañana, pero de esta semana no pasa 😀
Un abrazo amiga.
nada que añadir a tu reseña, aunque a mí me molestó más todos esos clichés manidos con los que se sostiene la película durante la primera hora y algo de metraje; pero claro después te consigue transmitir, una tensión y una adrenalina espectacular que hace que te olvides de los fallos. Durante todas las luchas un poco más y ayudo a dar los puñetazos… y como no podría ser de otra manera también acabé llorando sin parar en los créditos. Sorpresa del año.
Saludos 😉
¡Vaya! Me han entrado muchas ganas de verla con esta reseña, además de que The Fighter me gustó bastante.
¡Saludos!
Fantástica, un cast en estado gracia : Nick Nolte superbo, Tom Hardy grandísimo su mirada es sencillamente inolvidable. Concuerdo con Gine una de las mejores sorpresas del año.
Un abbraccio e tanti salutti Dialoguista!!!
Uy a mí me pasa igual, no me gusta el deporte pero adoro las pelis de boxeadores! Asique me la apunto!, creo que igual es la 1º reseña de un 10 que veo pero confío en tus gustos amigaza!
Bueno bueno bueno!! te ha gustado hasta más que a mi!!
Me alegro. Es un peliculón sin duda.
La pega que le veo al igual que Gine es su típica primera hora, pero sobretodo Hardy, que hace el papel de siempre. Sí, lo hace genial, pero es lo de siempre.
Aun así una peli que pone los vellos de punta!
Un saludo!!
No me ha gustado nada
Definitivamente, de lo mejor del año. Llena de tópicos, por montones, pero la película es sincera, además tiene la capacidad de emocionar, y eso se agradece. Aunque el 10 no lo comparto, es una gran peli, jaja.
Saludooos, Dialo!
Pues la veremos Dialoguista!… con esta recomendación da ganas de verla ya!
Feliz año 2012! y que este año… sea un buen año para todos!
No me gustó, quizá por eso que comentó alguien: los clichés.
Cordialmente,
Yo.