Título: The Whisperer in Darkness
País: EEUU
Año: 2011
Director: Sean Branney
Guión: Sean Branney, Andrew Leman (Historia: H.P. Lovecraft)
Intérpretes: Stephen Blackehart, Lance J. Holt, Barry Lynch, Casey Kramer, Andrew Leman, Conor Timmis, Annie Abrams, Matt Lagan, Mike Dalager, Sean Branney, Joe Sofranko
Puntaje: 7
Esta es la primera peli que veo sobre una adaptación de Lovecraft, autor que particularmente, lo que he leído (sobre todo cuentos) me ha encantado. Tengo entendido que la mayoría de las veces que se ha adaptado a la pantalla algún cuento o novela de él, no ha sido demasiado satisfactorio el resultado. Pero claro, es algo que escuché por ahí, y no puedo dar opinión. De lo que si puedo opinar es de esta peli, que tiene un estilo particular, y muchas cosas positivas.
Lo primero que hay que decir es que la cinta tiene un aire a cine de clase B. Aquel cine en el que los monstruos eran imperfectos, y poco reales, sobre todo si los vemos hoy. Pero es un cine que tiene muchísimos adeptos.
Lo bueno de este filme, es que aún con esas características, puede gustar a otros espectadores, ya que los monstruos, aparecen muy poco. Esto hace que el realismo se mantenga y con ello la tensión, en gran parte de la cinta.
Los tiempos están muy bien manejados. La forma en la que el guión va generando incertidumbre y nos va adentrando en el misterio esta muy bien logrado. La fotografía en blanco y negro ayuda muchísimo. Los claroscuros son impresionantes. Una mezcla de cine negro, dimensión desconocida y Ed Wood. Montañas de cartón, fotografía del Tercer Hombre, y cerebros que viajan por el espacio. Todo esto tiene la peli, y bien enlazado.
Otra cosa positiva es el manejo de la información, como el suspenso esta dado por momentos por gestos, y cosas que ve el espectador y que no llega a descubrir aún el protagonista.
Quizá falla un poco el clímax, que es cuando más parece una peli de clase B, pero como ya he dicho, tendrá sus adeptos. El final, sin embargo, los últimos dos minutos, tienen su magia.
Difícilmente salgan de la peli sin rescatar algo positivo de ella. Difícilmente no queden atrapados en sus primeros minutos. Difícilmente no se maravillen por su fotografía (David Robertson). Y muy difícilmente no les guste.
1 Comment
Hola!!
A mi también me gusta Lovecraft y por lo que vi las adaptaciones son bastante malas.
Me interesó lo que escribis de esta película y "que los monstruos aparecen poco" puede ser lo que la distingue de otras adaptaciones de Lovecraft, ya que en ese punto entre otras cosas es donde han fracasado.
Por eso se decía en el momento de su estreno que "Alien" sin ser una adaptación de este escritor reflejaba bastante bien su universo.
Me diste curiosidad, la voy a ver.
Saludos
Sergio