
Título: You Don’t Know Jack
Año: 2010
País: EEUU
Director: Barry Levinson
Guión: Adam Mazer
Intérpretes: Al Pacino, Danny Huston, Susan Sarandon, John Goodman
Puntaje: 8,5
Temática difícil si las hay, la eutanasia y/o suicidio asistido. Este es el tema de la película. Pero visto desde el biopic de Jack, un médico retirado que defendió la práctica del suicidio asistido, y para hacerlo utilizó varios recursos. Si algo destaca es justamente la compleja personalidad de este médico, que tiene una intensión noble, un fanatismo como mínimo extraño, un arte algo oscuro, un pasado triste, un carácter introspectivo en cuanto a su vida, pero sagaz en cuanto a su lucha.
Y quien mejor que Al Pacino para semejante papel cargado de matices!!!
Una actuación que le queda como anillo al dedo, de esos personajes que de la mano de él crecen más y logran transmitir esa complejidad que tienen.
Volviendo a la trama, la peli cuenta con algunas segundas lecturas un tanto interesantes.
Otra cosa rescatable es aquello que se transmite, la variedad de opinión.
Y que aún mostrando una visión, la película es lo suficientemente amplia, y no te da la conclusión servida, porque justamente, deja la conclusión abierta a debate.
Otra cosa que destaca es la imagen, la luz y el color se asemejan a un policial, y esto no es azaroso: el médico fue tratado como homicida y juzgado como tal. De ahí que exista tanta mezcla entre humanidad y simple estadística. El personaje en si, fluctúa por estos polos pasando desde una frialdad, especulación y cálculos escalofriantes, a reflexiones sobre el paciente y sus derechos, de una manera tan dinámica que desconcierta.
Por otra parte tenemos a Sarandon en un papel que hace muy bien, quizás parecido a otros que ha hecho, pero no esta para nada mal, ya sabemos, la mujer es una gran actriz, pero en el total de la peli, no destaca, y Al Pacino se roba entera la película. El resto del elenco, acompaña muy a Al Pacino, son su complemento perfecto, sobre todo el abogado (Huston).
Si bien los biopic son una debilidad para mi, debo decir que no suelen ser películas que cinematográficamente destaquen, al menos los que yo he visto, pero en este caso, nos encontramos con un ejemplo de buena conjunción entre cine y biografía, que destaca en este género difícil.
Hasta aquí mi breve reseña (estamos en época de exámenes 😉 ) Pero no quería dejar de hablarles de esta peli.
Recomendadísima.
14 Comments
La veré dentro de poco. Barry Levinson suele estar detrás de proyectos interesantes y si encima en éste tenemos buenos actores y al gran Al haciendo de las suyas, razón de más para verla.
¡Saludos!
Yo también me la apunto, un director interesante que suele contar con primerísimos actores en el reparto de sus películas.
Saludos!
Despues de leer tu visiòn de la peli y ademas, con el contenido fuerte y polemico que trae, me diste muchas ganas de verla, la tendre en cuenta.
saludos
Hace tiempo que no le veo alguna película buena a Al Pacino. Lamentablemente, en los últimos años se ha visto involucrado en proyectos completamenta olvidables. Esta película parece ser la excepción.
Saludos 😉
Me la han encargado por parte de la materia de Bioética. Al tratar un tema tan polémico como éste. He leído por ahí que Pacino está excelente como no se le veía desde hace mucho. Así que espero verla en esta semana. Una verdadera lástima eso sí, que haya sido destinada directamente a la TV, si es que en estos tiempos a veces se prefiere quedarse en casa viendo algo mucho mejor que toda la cartelera del cine.
Saludos Dialoguista y enhorabuena por tus 8 nominaciones!!!
Ésta película es sobervia.
Pienso que el emmy al mejor actor de telefilme ya tiene nombre (y es que ninguno de los otros contrincantes logran la perfección de Al Pacino). Sarandon da la pelea por el Emmy de reparto con grandes posibilidades, al igual que la pelicula por el de película.
Ahora bien, el hecho de que la película es basada en hechos reales, le da puntos para mi. Ya que este tipo de historías pueden ser facilmentes plagiadas y convertidas en una payasada comercial.
Una película seria que no sólo refleja el deseo de un Médico en "ayudar a la gente", sino especialmente lo que la sociedad puede llegar a hacerte si no está de acuerdo con lo que tu haces, el poder de la mayoría.
Me agrada tu Blog, saludos.
Giacinto.
MIKE LEE: La verdad es que la peli esta muy bien hecha, a mi me sorprendió para bien. Pacino esta excelente!!!
Saludos!!!
SE DE CINE: Seguro que no te arrepentis de verla. Saludos!!!
MURCIE: Chumea si la estan dando en HBO o sino por la web 😉
FANTOMAS: Siiiii, acá esta muy bien, es, a mi criterio, el gran Al demostrando que aún es capas!!! Y la peli esta muy bien también 😉
Saludos!!!
NERI YAHIR MARTINEZ: ¿Asi que te dijeron qe la veas para los estudios? Que bueno 😉 la peli trata un tema archipolémico, y si, mejor que muchas que suelen estar en cartelera. Cuando la mires, pasate a contarme a ver que te pareció.
Saludos!!! y gracias (todavia no me lo creo, espero ansiosa la opinión de ustedes cuando la lean) 😉
GIACINTO: De acuerdo, el tema social es una de esas cosas que van enriqueciendo a la película, el tema judicial, y hasta la complejidad del médico, que tiene de las suyas, jajaja, por momentos es odioso la verdad, y por otros super humano. Me alegra que te guste el blog, y te agradezco que me lo hayas dicho. Saludos!!!
Bueno me vendiste la peli como a todos asi que la tuve que ver.
En diferencia con vos, el Biopic no es mi genero favorito, pero esta pelicula me atrajo desde el primer momento.
Creo que la historia es muy buena, trata de un tema contemporaneo que nos involucra a todos…
La direccion es muy buena, pero vayamos al grano.
Esta es una gran pelicula porque conto con el gran Al Pacino.
Debo decir que tambien estaba esperando una actuacion de él como en su epoca de explendor. Tanto él como De Niro venian haciendo una porqueria tras otra en esta ultima decada.
Creo que Al compone un personaje, y este no solo actua en presente, sino que con cada gesto, o mirada te demuestra su pasado, te da a enteder porque él es así, porque piensa asi y porque no va a cambiar.
Una actuacion que quedará para la historia, o al menos para mi recuerdo.
Saludos, Candy
Esta no la ví
Hola Dialoguista!!
qué tal va todo? espero que bien.
Que… ni había oído hablar de esta peli, ya lo siento!!… Yo ni me suena que se haya estrenado en España, a lo mejor bajo otro título… no lo sé… Pero viendo los fotogramas que nos has dejado… me dá un poco de pena ver a Al Pacino haciendo ya papeles de este tipo, no?… tipo Jack Lemon en sus últimos años… Aunque sea caracterización pero yo creo que aún le quedan años de cine aún más maduro, no?… bueno, habrá que verla de todas las forrmas.
SALUDOS!!!!!
pinta interesante
saludos! 🙂
Ahora sí la ví!
Excelente! Realñmente,e l trtamiento que hacen es sumamente bueno. Creo que la película si toma claramente partido peor lo hace con mucha altura con estilo y manteniendo vivia la capacidad crítica. Por eso, los que vendrían a ser los atnagonistas no son presentados como papanatas sino con personas con otras concepciones y para hacerlo solo necesitan recurrir a las imágenes y las actuaciones sin necesidad de estar aclarando cada quince minutos "ojo que tienen derechoa expersarse" 😉 Al fiscal uno puede verlo como un reaccionario, inclusive un cabezón y un representante de cierta clase pero, bajo ningún concepto, un retardado mental. A la "activista" religiosa uno puede verla como una creyente inclusive fanática, pero no como una imbécil d esolemnidad…
En suma esta película tratamejor a los heroes ahabituales (en este caso villanos)de lo que nos tratan en general a los que pensamos d eotro modo y hace que uno en este caso, en vez de sentir "verguenza ajena" sienta "orgullo ajeno" 😉
Por otro lado, la actuación d ePacino es excelente pero con un agregado. Hace tiempo que Pacino entró a lo que llamo la fase de carrera starjolivudense de "tic cansadores" siempre los mismos tics y truquillos y la sobreactuación a cuatro manos.
Acá está tan puesto a conseguir el "estás igual" que lo consigue dmeostrando ahora si porque e sgrande. Es decir, no se trata dle pelo o maquillaje sino d etoda la actuacion durante todo el metraje. Se pne tanto a hacer de "copista" del perosnaje original que crea algo nuevo en todos sus detalles Además Goodman la rompe y la descoce y sarandon cumple. Y otro mérito que combina guión ocn dirección y actuaciones: Los "héroes" con complejos aparecen con virtudes y defecots pero en serio no d edeclamacion y tienen un nivel de "verosimilitud" que csi asusta 😀 😀 😀
Tan bien esos tres factores que los clásicos clichés de este tipo d epelis pasan completamente deapercibidos
Bue, se not auq eme gustó 😉 😉
CANDY: La peli no es solo Al, pero si que se luceee. Coincido, en cada gesto, cada movimiento, como el gran Al sabe hacer cuando quiere. Me re alegra que te haya gustado ¿cuál era la otra que no te gustó ni medio de las que recomendé?
RICARDO BATICON: Siempre me alegra muchísimo cuando me visitas!!! No, no se estreno, es un telefilm de HBO. Te lo recomiendooo 😉
Y si, el Al ya esta viejito, pero vamos que los grandes actores son un lujazooo siempre, la edad también habla de maduración, en todos los aspectos, el actoral inclusive. Un abrazo!!!
BARRY LYNDON: Mirala!!! fijate que es una de las pocas veces que todos los que la vimos coincidimos!!! 😉 La peli es buena 😉
JB: Pero si me dan ganas de borrar el posteo y poner este comentario en su lugar, jajaja GENIAL ANALISIS!!! Me encanta que la haya encontrado, la haya visto, y le haya gustado. Tooodos queremos a ESTE AL PACINO!!!